Tras las intensas lluvias e inundaciones que golpearon recientemente al estado de Veracruz, una historia insólita sorprendió a todos: un restaurante flotante llamado El Atracadero fue encontrado mar adentro, a más de 200 kilómetros de su ubicación original. Lo increíble es que la estructura logró mantenerse a flote, resistiendo las corrientes del Río Tuxpan y las inclemencias del clima, hasta aparecer en aguas del Golfo de México.
El restaurante, famoso en el puerto de Tuxpan por su estilo flotante y más de cuatro décadas de historia, fue arrastrado por la corriente del Río Pantepec tras el desbordamiento causado por las lluvias. Lo que parecía una pérdida total terminó convirtiéndose en un fenómeno viral cuando pescadores reportaron haber encontrado la estructura flotando frente a las costas de Alvarado.
Te podría interesar
Según los primeros reportes, El Atracadero no llegó intacto: la fuerza del agua lo partió en dos secciones. Una fue localizada en Alvarado y la otra en Sontecomapan, ambas en el sur del estado. Los pescadores que hallaron las partes no dudaron en grabar videos del hallazgo, sorprendidos al ver mesas, refrigeradores y parte de la estructura todavía sobre el agua.
“Una casa flotante con lanchita… ¿de dónde vendrá? ¿De Poza Rica? Están buenas las puertas, pero están trabadas. No me vaya a salir un cristiano”, se escucha decir a uno de los pescadores en la grabación que rápidamente se viralizó en redes. Luego se escucha que gritan “¿Hay alguien con vida?”.
El video viral del restaurante flotante
El suceso generó una ola de comentarios y memes en redes, donde muchos tomaron el hecho con humor ante la adversidad. Sin embargo, más allá del asombro, la situación refleja la gravedad del temporal que ha afectado a miles de familias veracruzanas, dejando a varias comunidades incomunicadas y sin servicios básicos.
Las lluvias que azotaron el estado entre el 6 y el 9 de octubre provocaron el desbordamiento de ríos como el Cazones, cuyo nivel alcanzó los 8.5 metros. Además, se reportaron miles de damnificados, especialmente en las regiones del norte y centro del estado de Veracruz.
Ante este panorama, la Secretaría de Marina y la Armada de México lanzaron un llamado urgente para solidarizarse con las familias afectadas. Se instalaron centros de acopio en distintos puntos del país para reunir víveres y artículos de primera necesidad, con el objetivo de apoyar a quienes perdieron sus hogares y pertenencias.
Entre los productos más solicitados se encuentran alimentos enlatados como atún y sardina, café, leche en polvo, agua embotellada, frijoles, galletas y papillas para bebés. También se requiere papel higiénico, pañales, artículos de limpieza y medicamentos básicos. Cada donación suma, sobre todo para las más de 10 mil familias que aún permanecen sin electricidad en el norte del estado.
Aunque la historia de El Atracadero ha sido contada con cierta dosis de humor, también se ha convertido en un símbolo de resistencia ante la fuerza del agua. En medio del desastre, el restaurante flotante que sobrevivió a las inundaciones recuerda que Veracruz sigue de pie, y que toda ayuda, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia.