AEROPUERTOS

¿Vuelas desde la CDMX? Con cuánto tiempo de anticipación debes llegar al AICM para tu viaje

Evita contratiempos y filas eternas: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aclara cuánto antes debes presentarte según tu destino, temporada y tipo de vuelo.

Aeropuerto.Tiempo de anticipación para tu viajeCréditos: Pixabay/JESHOOTS-com
Escrito en TENDENCIAS el

Cada viaje comienza mucho antes de subir al avión, especialmente si partes desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una de las terminales más transitadas de América Latina. Llegar con tiempo suficiente puede ser la diferencia entre iniciar tus vacaciones sin sobresaltos o quedarte viendo cómo despega tu vuelo desde la sala de espera.

Durante los últimos meses, el AICM reforzó sus recomendaciones para los pasajeros, recordando que los procesos de documentación, seguridad y abordaje suelen tardar más de lo esperado, sobre todo en temporada alta o en horarios de gran afluencia. Aunque muchos viajeros intentan calcular su llegada al minuto, los expertos coinciden, más vale esperar en la terminal que perder el avión.

De acuerdo con la información oficial del aeropuerto, el margen de tiempo depende del tipo de vuelo. Para trayectos dentro del país, se recomienda llegar al menos dos horas antes de la salida, mientras que los vuelos internacionales requieren tres horas de anticipación. Este lapso permite completar sin prisa los filtros de seguridad, el registro de maletas y la verificación de documentos.

Sin embargo, no todo depende del reloj. Factores como el tráfico vehicular hacia las terminales, los bancos de niebla que afectan despegues, o incluso el simple hecho de encontrar tu sala de embarque, pueden sumar minutos valiosos. Por eso, las autoridades insisten en que cada pasajero planee su llegada con un margen extra.

Más tiempo para vuelos internacionales

Los vuelos fuera del país implican controles más exhaustivos, revisión de documentos migratorios, pasos adicionales en seguridad y la documentación del equipaje. En este tipo de viajes, el AICM sugiere presentarse con tres horas de anticipación, especialmente si se viaja en temporadas como vacaciones o feriados. Además, recomiendan mantener a la mano la identificación oficial y el pase de abordar, ya que serán solicitados varias veces antes de abordar.

Si se viaja con menores, personas mayores o pasajeros que requieren asistencia, se aconseja añadir una hora más al margen habitual. En estos casos, coordinar el apoyo desde la compra del boleto puede evitar retrasos y facilitar los trámites en filtros y puertas de embarque.

Consejos para evitar estrés antes del vuelo

El AICM recomienda a los pasajeros consultar con la aerolínea un día antes del viaje, confirmar el estatus del vuelo y revisar los requisitos para equipaje o documentación internacional. También recuerda que no se deben hacer bromas sobre armas o explosivos, ya que por protocolo de seguridad podrían activarse alertas y retrasar tu salida.

Otro consejo es evitar documentar equipaje si es posible, ya que llevar solo una maleta de mano acelera el paso por los mostradores y te permite moverte con mayor libertad dentro de las terminales. Además, si viajas en horas pico o durante fines de semana, considera sumar al menos treinta minutos adicionales para sortear el tráfico hacia el aeropuerto y las largas filas en los filtros de seguridad.

Esperas en aeropuerto. Fuente: Canva

El mejor truco es planear con calma

En resumen, la fórmula ideal es sencilla, dos horas para vuelos nacionales y tres para internacionales. Pero si viajas en temporada alta, lo mejor es llegar incluso un poco antes. No hay peor forma de iniciar un viaje que corriendo entre salas o rogando al personal de abordaje que no cierre la puerta.

El AICM reitera su invitación a que todos los pasajeros lleguen con anticipación, verifiquen la información de su vuelo y disfruten de una experiencia segura y sin estrés antes de despegar. Porque, al final, un vuelo puntual comienza con una llegada a tiempo.