Guadalajara afina los últimos detalles para el Festival de Día de Muertos 2025, una cita que hará del Centro Histórico un recorrido de arte, memoria y celebración. Del 24 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad desplegará más de 20 actividades gratuitas que van desde desfiles y pasarelas hasta talleres y muestras gastronómicas.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más queridas de México. Cada 1 y 2 de noviembre, las familias preparan altares adornados con flores, velas, fotos y pan de muerto para recordar a sus seres queridos. No es una fecha triste, sino una celebración alegre que reúne a vivos y muertos en un ambiente de amor y simbolismo. En Guadalajara, esta tradición toma un nuevo impulso con actividades especiales.
Te podría interesar
Las festividades arrancan el 24 de octubre con la Pasarela de Catrinas, un desfile con mucha moda y creatividad. Habrá dos presentaciones: una el 24 de octubre a las 7:00 p.m. en la Secretaría de Turismo y otra el 2 de noviembre a las 7:30 p.m. en Paseo Alcalde. Diseñadores y artistas locales transformarán las calles en una pasarela donde la muerte se viste de elegancia y color.
El sábado 25 de octubre se realizará el Desfile de Catrinas y Catrines, a partir de las 4:00 de la tarde, recorriendo la Avenida Miguel Hidalgo. Decenas de personas caracterizadas como estos icónicos personajes marcharán entre música y aplausos, recordando que la muerte también puede ser motivo de arte y alegría. Ese mismo día se inaugurará la mega ofrenda en Paseo Alcalde, un altar monumental que permanecerá hasta el 2 de noviembre.
Qué hacer en el Festival de Día de Muertos en Guadalajara
Del 25 de octubre al 2 de noviembre se podrá visitar la Expo de Tapetes Tradicionales, una exhibición al aire libre que llenará Paseo Alcalde de coloridos diseños creados por artistas tapatíos. Cada tapete estará hecho con aserrín y flores naturales, y su objetivo será rendir tributo a las tradiciones que dan identidad a Jalisco.
El 1 y 2 de noviembre, Paseo Alcalde tendrá talleres culturales gratuitos. Habrá actividades para todas las edades, desde grabado y pintura hasta acuarelas temáticas. Además, la feria gastronómica reunirá platillos típicos como tamales, mole, calaveritas de azúcar y bebidas tradicionales, disponibles ambos días desde las 11:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
La noche del 1 y 2 de noviembre también tendrá ritmo con el Gran Baile de Catrines, a las 8:00 p.m. en Paseo Alcalde. Será un evento con música, luces y diversión donde podrás lucir tu mejor atuendo inspirado en las catrinas y catrines. Una forma perfecta de cerrar el día celebrando entre amigos y desconocidos, unidos por el mismo espíritu festivo.
El momento más esperado llegará el 1 de noviembre con el Magno Desfile de Día de Muertos. A partir de las 4:00 de la tarde, más de 15 mil personas recorrerán las calles desde el Parque La Penal hasta el Parque Revolución. Carros alegóricos, catrinas gigantes, comparsas y músicos llenarán de vida el centro de Guadalajara, en un desfile que cada año crece gracias al entusiasmo de la gente.
Si quieres ser parte del contingente, aún puedes conseguir tu pulsera de participación por $25 pesos en Pedro Moreno 887A, a una cuadra del Parque Rojo, hasta el 25 de octubre. No hay límite de compra y cualquiera puede ir en tu lugar a adquirirlas. Además de asegurar tu lugar en el desfile, tu aportación ayuda a cubrir los gastos de organización, ya que este evento es independiente y sin fines de lucro.