México se alista para cerrar el año con una fuerte apuesta en materia turística. La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer un listado de 44 lugares clave, elegidos por su valor económico, su riqueza cultural y su entorno natural.
El propósito de esta propuesta es impulsar un turismo responsable, aumentar la competitividad entre regiones y revitalizar las comunidades que viven de esta actividad. En los últimos años, el turismo se ha consolidado como uno de los pilares más importantes del desarrollo económico nacional.
Te podría interesar
Actualmente, esta industria aporta cerca del 15% al Producto Interno Bruto del país, recibiendo más de 45 millones de visitantes internacionales durante 2024 y generando una balanza turística favorable que supera los 15 mil millones de dólares.
Estos nuevos destinos no solo buscan atraer a más turistas, sino también ampliar la variedad de experiencias disponibles. La estrategia abarca seis categorías principales, Sol y Playa, Ciudad y Negocios, Cultural y Patrimonial, Naturaleza y Aventura, Religioso o Peregrino, y Bienestar.
Playas que marcan tendencia
Los destinos de sol y playa siguen encabezando la lista de favoritos. Los Cabos, Cancún, Riviera Maya, Huatulco y Mazatlán son considerados joyas internacionales. Con sus aguas cristalinas y su infraestructura hotelera de primer nivel, se mantienen entre los más visitados del continente. Además, lugares como Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Nuevo Vallarta están experimentando una fuerte inversión pública y privada para modernizar puertos y centros turísticos.
La Sectur advirtió que algunos puntos del Pacífico central, como Los Cabos y Manzanillo, registraron recientemente afectaciones climáticas, por lo que se recomienda revisar las condiciones meteorológicas antes de viajar. Sin embargo, esto no ha frenado el entusiasmo de los viajeros nacionales, que representan más del 70% de la ocupación hotelera en 2025.
Patrimonio cultural y experiencias únicas
El turismo cultural y de bienestar crece con fuerza. Guanajuato, San Miguel de Allende, Oaxaca, Puebla y Campeche ofrecen una combinación única de historia, arte y gastronomía. Estas ciudades coloniales forman parte del patrimonio mundial de la UNESCO y encarnan la esencia del México tradicional, con festivales, arquitectura barroca y rutas gastronómicas que atraen cada vez más visitantes internacionales.
A la par, Zacatecas, Mérida y Durango apuestan por un modelo de turismo sostenible que combina cultura y naturaleza. En tanto, destinos como Chalma, Ixtapan de la Sal y San Juan de los Lagos consolidan el segmento religioso, con peregrinaciones que reúnen a miles de personas cada año.
Naturaleza, aventura y bienestar
Los viajeros que buscan contacto con la naturaleza encontrarán opciones incomparables en Chiapas, Coahuila, Sonora y Baja California. Ensenada destaca por su ruta del vino en el Valle de Guadalupe, mientras que Tuxtla Gutiérrez es la puerta de entrada al Cañón del Sumidero. También sobresalen destinos emergentes como Torreón y Hermosillo, que combinan desierto, montaña y cultura norteña.
El segmento de bienestar, en tanto, sigue en auge. Lugares como Aguascalientes y San Miguel de Allende impulsan spas, viñedos y experiencias de relajación que atraen a un turismo de alto poder adquisitivo. En paralelo, el turismo de negocios mantiene su fuerza en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, donde la infraestructura de congresos y exposiciones se consolida como una de las más modernas del continente.
Un cierre de año con grandes expectativas
Con una ocupación hotelera superior al 60% y más de 79 millones de pasajeros movilizados, México cierra 2025 como una potencia turística regional. Las cifras revelan que el país no solo se recuperó de los años difíciles de la pandemia, sino que se reinventó a través de innovación, sustentabilidad y promoción internacional.
Los 44 destinos prioritarios representan mucho más que una lista: son el reflejo del nuevo turismo mexicano, inclusivo, resiliente y en constante evolución. Este fin de año, cada región del país promete una experiencia distinta, pero con un mismo objetivo: mostrar al mundo el México más auténtico y diverso que existe.