TIPS VIAJEROS

Ciclón Melissa: ¿Cuáles estados de México afectará si se convierte en huracán?

Existe un 30% de probabilidades de que este fenómeno pueda evolucionar a ciclón tropical en los próximos días

Clima en México.Posible formación de un huracánCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en TENDENCIAS el

Las costas de México son algunos de los lugares más bellos a los que puedes dirigirte durante la temporada otoñal, pues al no estar considerada como temporada alta, es posible disfrutar de los bellos atardeceres y sumergirte en sus aguas cristalinas, lejos del turismo masivo y poder disfrutar al máximo esta experiencia.

Pese a estas increíbles ventajas debes tener en cuenta que autoridades de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, se mantienen monitoreando el desarrollo del fenómeno meteorológico Melissa, para el que prevén que existe un 10% de evolucionar a un ciclón tropical en las próximas 48 horas, riesgo que aumenta hasta un 30% para los próximos 7 días. 

De acuerdo al monitoreo llevado a cabo por los expertos climatológicos mexicanos, por ahora Melissa se encuentra a 3,750 km de las costas de Quintana Roo, es decir que se mantiene en América Central, aunque prevén que su ruta en los próximos días lo lleve a representar un riesgo para República Dominicana, Jamaica, Haití y Cuba.

De concretarse las predicciones de los meteorólogos es posible que para el próximo viernes 24 de octubre la trayectoria de Melissa pueda ubicarlo cerca de las costas de Quintana Roo, Campeche y Belice, por lo que debes mantenerte atento de los avisos oficiales de las autoridades si planeas un viaje al Caribe en los próximos días.

¿Qué hacer ante la llegada de un huracán durante tu estancia en la playa?

Debes tener en mente que la temporada de huracanes en México se activó desde el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico y desde el 1 de junio para el océano Atlántico, y se espera que concluya el próximo 30 de noviembre para ambos océanos, por lo que aún se prevé la formación de diversos fenómenos meteorológicos en ambas zonas costeras nacionales. Es por ello que si durante tus vacaciones en la playa se avisa sobre el posible riesgo de arribo un huracán, debes tener en mente ciertas acciones para asegurar que tu estancia sea segura en todo momento. 

Sigue las instrucciones

Mantente atento de los avisos oficiales de las autoridades. Acata al pie de la letra si no debes acercarte a las playas, si debes permanecer en tu hospedaje o incluso ante el aviso de evacuación. 

Identifica lugares seguros 

Pregunta a los encargados de tu hotel sobre las zonas de seguridad dentro de sus instalaciones o bien identifica los refugios en caso de ser necesario.

Mantente en contacto

Carga tu teléfono móvil y lleva contigo una radio de pilas para mantenerte informado en caso de algún corte de electricidad. 

Verifica tu hospedaje 

Si tu hospedaje es en una casa o en una habitación recuerda cerrar las llaves de gas y agua.

¿Cuántos posibles huracanes faltan durante la temporada 2025 en México?

  • Para el océano Pacífico se esperan hasta 20 fenómenos tropicales. 
  • Para el océano Atlántico se esperan hasta 17 fenómenos tropicales. 
  • Melissa representa el fenómeno número 13 para el océano Atlántico.