Estamos a poco menos de nueve meses de que se dé el silbatazo inicial del Mundial 2026 organizado por México, Estados Unidos y Canadá, en una edición que significaría la tercera en el Estadio Azteca, la segunda en territorio estadounidense y la primera para el país de la hoja de maple.
En esta ocasión se han elegido 16 sedes entre los tres países anfitriones, muchos de ellos representan a algunos de los estadios más lujosos, vanguardistas, cómodos y por supuesto amplios, todos ideales para disfrutar del espectáculo del futbol, es por ello que en esta ocasión te hablaremos de las tres sedes más grandes de cada país organizador.
Te podría interesar
México
El Estadio Azteca destaca por ser un templo del futbol mundial, pues además de la majestuosidad de su construcción, las prestaciones técnicas, y las mejoras que habrá gracias a su remodelación, debemos señalar que ha sido testigo de los puntos cúspide de los más grandes astros del balompié.
El mundo vio coronarse a Pelé en este recinto en 1970, y 16 años después Maradona se coronó como el nuevo rey del fútbol. De acuerdo a la página oficial de la FIFA, la capacidad del Estadio Azteca es de 83,000 aficionados, siendo el más amplio de todo el territorio mexicano.
Estados Unidos
Pese a que ha sido dispuesto por la FIFA y los organizadores de esta nación que la final del mundial 2026 se juegue en el estadio New York New Jersey Stadium y a que tiene una capacidad de 82,500 asientos, existe uno aún más amplio, que también será sede mundialista.
Hablamos del Dallas Stadium, que es casa del equipo de los los Dallas Cowboys de la NFL, y que tiene una capacidad de 92,000 aficionados, siendo este el más amplio de entre todas las 16 sedes mundialistas.
Canadá
La sede más amplia y con más capacidad de aficionados para esta copa del mundo en el país de la hoja de maple será BC Place Vancouver, que es casa del Vancouver Whitecaps de la liga de fútbol profesional MLS, además del equipo de la Canadian Football league el BC Lions, y que alcanza una capacidad para 54,000 aficionados, recinto que se encuentra en la ciudad de Vancouver, en la Columbia británica de Canadá.
Dónde se pueden conseguir boletos para el mundial 2026
Te comentamos que la única forma de adquirir boletos para la próxima copa del mundo que se disputará en 16 sedes de México, Canadá y Estados Unidos, es a través de la página oficial de la FIFA, y que estas ventas se llevarán a cabo en diversas etapas.
La siguiente etapa de venta de boletos será la fase de sorteo que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de este 2025 y los resultados se darán a conocer entre los meses de noviembre y diciembre. Como en el proceso anterior los aficionados elegidos podrán comprar boletos para los partidos.
La fase 3 de la venta de los boletos será para partidos específicos y se llevará a cabo después del 5 de diciembre, se iniciará después del sorteo final de la copa para permitir a los aficionados solicitar boletos para partidos específicos.
La última etapa será la venta por orden de llegada, en el que los boletos restantes se liberará al público en general quienes podrán comprarlos conforme vayan ingresando a la página oficial, además de que será en esta etapa cuando se habilitará la reventa oficial.