FECHAS IMPORTANTES

Día de la Suegra: La curiosa historia detrás de esta celebración en México

Aunque es uno de los pilares de la familia, en México se puede polarizar el afecto; ya sea de respeto, cariño y admiración… o hasta desagrado

La suegra puede llegar a convertirse en una imagen materna para algunas personas.Créditos: Freepik / Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

¿Sabías que hay un día que el mundo dedica para celebrar a las suegras? Sí, cada 26 de octubre es el Día Mundial de la Suegra, que como en el Día de la Madre, busca revalorar la importancia de esta figura, que puede llegar a ser uno de los pilares más importantes en las familias.

En México, a la suegra se le tiene en gran afecto, o por el contrario, en el extremo opuesto de desagrado, lo que genera chistes y memes que no faltarán en las redes sociales el último domingo de octubre.

Sin duda, todo dependerá de los límites y el respeto para que la relación con la suegra sea afectiva y ”saludable”, y que el próximo 26 de octubre haya una sincera felicitación; ya sea una llamada telefónica, un mensaje, un obsequio, una comida o hasta un viaje.

¿Por qué se celebra el 26 de octubre el Día de la Suegra?

El Día Mundial de la Suegra no tiene un origen claro que documente por qué es el 26 de octubre, sin embargo hay información que esta fecha se propuso a mediados del siglo XX en Estados Unidos.

Fue el periodista Eugene Howe, de Texas, quien inspirado en el Día de las Madres, propuso celebrar también a las suegras. El objetivo es reconocer el papel de estas mujeres para las familias del mundo, y de alguna manera honrar su presencia y legado.

Aunque originalmente la fecha para celebrar a las suegras era el 5 de marzo (en el año 1934), más tarde se cambió por la sugerencia de la Sociedad Americana de Floristas, que propuso el último domingo de octubre.

Las suegras apoyan con los nietos. Foto: Pixabay / Endho / Ilustrativa.

Dicha propuesta aún permanece en algunos países del mundo, que en fechas como el 10 de mayo o el 14 de febrero, los obsequios más populares son los adornos florales, que bien pueden acompañarse de otros regalos, o comidas y cenas.

Del por qué quedó el 26 de octubre como una fecha más popular en varios países; a partir del año 2018 se viralizó en las redes sociales, principalmente en Argentina y gran parte de América Latina.

Por supuesto, México no es la excepción, y ya puedes ir pensando en cómo festejar a la madre de tu pareja, que más allá de las ideas negativas, los chistes y los memes, sería una gran aliada, pues conoce muy bien a su hijo o hija, y puede ser la persona más cariñosa con los nietos.