CONEXIÓN VIAJERA

El cometa que puedes disfrutar en octubre y no volverá a aparecer en más de mil años

Un espectáculo en el cielo que alcanzará su mayor auge y brillo en los próximos días y no deberás perderte

Maravilla natural.Espectáculo celeste en MéxicoCréditos: Unsplash/Wenxiao Guo/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

El décimo mes del año nos ha sorprendido con increíbles espectáculos en el cielo como las conocidas ‘lunas de octubre’ que deslumbran con espectáculos increíbles derivados de la posición de nuestro satélite natural que nos dan la perspectiva de ser aún más grande en los cielos, enamorando a habitantes y visitantes a lo largo del territorio mexicano. 

Por si esto fuera poco, el Cometa Lemmon ha comenzado su viaje muy cerca de la órbita terrestre, regalándonos espectaculares vistas de este gigante astronómico, que de acuerdo a los expertos tiene el suficiente potencial para poder ser apreciado a simple vista, aunque observar con binoculares o un telescopio te permitirá captarlo mucho mejor.

De acuerdo a los expertos en nuestro país el Cometa Lemmon puede ser observado desde el pasado 18 de octubre y su trayectoria continuará hasta el próximo 12 de noviembre, aunque la fecha clave para disfrutarlo en los cielos de México será el próximo 21 de octubre, fecha en que se encontrará a únicamente 90 millones de kilómetros desde la Tierra, su punto más cercano a nuestro planeta. 

Tres fechas claves más serán desde el 25 hasta el 28 de octubre días en que los expertos afirman que este gigante astronómico alcanzara su mayor brillo, por lo que pese a encontrarse en un punto más distante en el firmamento, su avistamiento se compensará gracias al intenso brillo que alcanzará en estas fechas, por lo que es ideal que vayas planeando el lugar que te permita apreciarlo mejor.

Un evento que no se volverá a repetir en mucho tiempo

De acuerdo a los expertos, el Cometa Lemmon es uno de los fenómenos astronómicos más raros de apreciar en el sistema solar pues el tiempo de aproximamiento varía entre 1,150 y 1,130 millones de años, por lo que en caso de poder apreciarlo serás testigo de un evento que únicamente será visible hasta el próximo milenio

Los expertos aseguran que la mejor hora para comenzar a ver el cielo es después del anochecer, es decir entre las 19 horas, tiempo en que este gigante será visible en los cielos de nuestro país y cuya trayectoria puede verse dibujada hasta las 21 horas, es decir que durante estas tres horas puedes disfrutar de la mejor manera de este fenómeno.

Lo que debes saber para disfrutar del Cometa Lemmon 

  • Para encontrar el cometa debes mirar hacia el noreste una vez que se oculte el sol. 
  • Puedes comenzar a buscar este cometa desde el 18 de octubre.
  • Debes tener en mente que solo será visible unos minutos al anochecer. 
  • Conforme avancen los días su trayectoria será al oeste y luego al suroeste.