CANTANTES HISTÓRICOS

Juan Gabriel regresa al Zócalo con función especial de su concierto en Bellas Artes

Las autoridades capitalinas revivirán la primera vez que Juan Gabriel se presentó en Bellas Artes el próximo 8 de noviembre en la plancha del Zócalo capitalino

Juan Gabriel realizó cuatro conciertos en Bellas Artes Créditos: X/@cultura_mx
Escrito en TENDENCIAS el

La música ranchera se convirtió en un género popular en México debido a su promoción dentro del propio cine mexicano en los años 30. Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo Jimenez fueron los primeros en aparecer en la pantalla grande. Después, aparecieron otros referentes como Vicente Fernández, Antonio Aguilar y el propio Juan Gabriel.

Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, tuvo varios éxitos en el género ranchero, pero también en baladas y boleros que son recordados por distintas generaciones. El “Divo de Juárez” falleció en 2016 y ahora será recordado en el Zócalo de la Ciudad de México con la proyección de uno de sus conciertos más icónicos.

Secretaría de Cultura de la CDMX realiza homenaje al Divo de Juárez

A través de un boletín de prensa, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, anunció que en conjunto con Netflix proyectarán el próximo 8 de noviembre a las 20:00 horas el concierto de Juan Gabriel de 1990 en el Palacio de Bellas Artes, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional.

El cantante mexicano es reconocido a nivel nacional e internacional Foto: X/@cultura_mx

Este lanzamiento incluirá tomas nunca antes vistas, el cual fue rescatado del propio archivo personal del cantante mexicano, y que también serán parte de la serie documental "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", dirigido por María José Cuevas.

De igual manera, la dependencia destacó que se presentará material fotográfico inédito del originario de Parácuaro, Michoacán, a partir del 27 de octubre en la estación Bellas Artes del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), así como del jueves 30 en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora.

Lo que no sabías del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes

Alberto Aguilera Valadez empezó su carrera músical en Ciudad Juárez, cantando en bares y su carrera despegó poco a poco hasta llegar a grandes escenarios. A pesar de su popularidad, muchas personas ligadas a la cultura en el país se oponían al show del artista en Bellas Artes.

Incluso, hubo quejas y peticiones por parte de políticos, burócratas, músicos y autoridades culturales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para cancelar la presentación, ya que consideraba era una profanación debido a lo que representaba ese recinto para la cultura en el país.

No obstante, Víctor Flores Olea, director del extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) apoyó la presentación del artista y anunció que las ganancias se destinarían a la Orquesta Sinfónica Nacional. 

Al final, se realizaron cuatro conciertos, del 9 al 12 de mayo de 1990, los cuales tuvieron un lleno total. De esa manera, Juan Gabriel reafirmó su posición como uno de los mejores cantantes y compositores de México.