Cuando el olor a chocolate inunda el aire, no solo se trata de un antojo, es una invitación a descubrir la magia que hay detrás de uno de los ingredientes más emblemáticos de México. Este año, Tabasco se unirá al festejo nacional con el esperado Festival del Chocolate 2025, un evento que busca rendir homenaje al cacao, su origen milenario y su importancia en la cultura mexicana.
Durante cinco días, el sabor, la historia y la creatividad se combinarán en una experiencia que promete conquistar a locales y turistas. Entre los grandes atractivos se encuentra la participación de más de 420 expositores, talleres interactivos, catas sensoriales, conferencias, espectáculos y la esperada presentación musical de Caloncho, quien se encargará de cerrar con broche de oro este dulce encuentro.
Te podría interesar
El evento se desarrollará del 13 al 17 de noviembre en un ambiente completamente familiar, con actividades que combinan tradición, innovación y sustentabilidad. Además, como antesala, se llevará a cabo un prefestival del 7 al 9 de noviembre, donde los visitantes podrán disfrutar de talleres, exhibiciones artísticas y catas en torno al cacao, considerado “el oro marrón” de México.
La temática de esta edición girará en torno a “La Fábrica de Chocolate”, un concepto interactivo pensado para mostrar el proceso del cacao desde la mazorca hasta su transformación en una deliciosa barra. Niños y adultos podrán participar en la elaboración de su propio chocolate y conocer más sobre el trabajo de productores y chocolateros locales.
Un evento para todos los sentidos
El Festival del Chocolate no solo será una muestra gastronómica, sino también una experiencia multisensorial. Talleres, concursos de repostería, degustaciones, catas guiadas y exposiciones permitirán que cada visitante explore la historia y la evolución del cacao mexicano. Además, se presentará la experiencia “Origen”, donde los asistentes vivirán el proceso completo del cacao, desde su cultivo hasta la creación del chocolate artesanal.
La presencia de España como país invitado y Tlaxcala como estado invitado fortalecerá el intercambio cultural y gastronómico, con presentaciones especiales como el documental “La Ruta del Cacao: México–Granada” y talleres impartidos por la Escuela Internacional de Alta Pastelería Torreblanca.
Cacao, tradición y desarrollo
Además de su aspecto turístico, el festival busca impulsar la economía local y promover un modelo de producción sustentable. Se espera una afluencia de más de 250 mil visitantes y una derrama económica superior a 213 millones de pesos, consolidando al evento como uno de los más importantes del país en materia gastronómica y cultural.
Este encuentro será una vitrina para los productores de cacao, quienes compartirán su conocimiento ancestral y mostrarán la importancia de preservar la siembra y el valor artesanal del chocolate mexicano. A través de su lema “Riqueza, magia y transformación”, el festival promete dejar un dulce recuerdo a quienes lo visiten, reforzando la idea de que el cacao es mucho más que un ingrediente, es una historia viva que sigue evolucionando con cada generación.
Un cierre musical imperdible
El broche de oro lo pondrá Caloncho, el artista sonorense que se presentará el 16 de noviembre con un concierto gratuito. Su estilo relajado y melódico, junto con el ambiente festivo, promete una noche inolvidable para quienes deseen disfrutar de buena música y un toque de sabor mexicano.
El Festival del Chocolate 2025 llega con la promesa de deleitar los sentidos, impulsar el turismo y demostrar que, cuando se trata de cacao, México sigue siendo el corazón que endulza al mundo.