INFRAESTRUCTURA AEROPUERTARIA

AIFA tendrá obras de ampliación para ser el principal aeropuerto de México

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles comenzará con sus obras en 2032 en la que se contempla la ampliación de zonas comerciales y logísticas

Las obras finalizarán en 2032 para convertir al AIFA en el aeropuerto principal de la Zona Metropolitana del Valle de MéxicoCréditos: Instagram/ aifa_aeropuerto
Escrito en TENDENCIAS el

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue inaugurado en el 2022 en la zona metropolitana del valle de México. El objetivo de esta infraestructura era darle otra opción a los viajeros, y al mismo tiempo liberar la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El proyecto ubicado en la antigua Base Aérea Militar N° 1 de Santa Lucía en el municipio de Zumpango cuenta con operaciones de aerolíneas nacionales e internacionales, las cuales podrán extender sus actividades con las nuevas obras de ampliación que se realizarán en este aeropuerto.

Obras de ampliación del AIFA inician en 2032

Isidro Pastor Román, director del AIFA, declaró en una entrevista al medio A21 que la ampliación de la terminal aérea comenzará en 2032, la cual incluye la construcción de una terminal espejo como una visión a largo plazo para que esta infraestructura se convierta en el principal aeropuerto del país.

Durante la fase de reconstrucción se contempla la ampliación de la terminal de pasajeros, calles de rodaje, plataformas y expansión de la zona de carga para lograr el movimiento de 700 mil toneladas al año convirtiéndolo en uno de los principales centros logísticos de México.

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus son las principales aerolíneas que operan en el AIFA Foto: X/ @aifaaero

Con este tipo de renovaciones buscarán aumentar su capacidad de manera exponencial al movilizar hasta 100 millones de pasajeros para 2050, de acuerdo con las estimaciones del Gobierno Federal.

De igual manera, el aeropuerto servirá como un centro de operaciones para coordinar el apoyo en caso de desastres naturales debido a su posición geográfica, y al mismo tiempo ofrecerá servicios complementarios a las operaciones de vuelos comerciales, tanto de transporte de pasajeros como de carga. 

Nueva conexión de Ciudad de México al AIFA 

El Gobierno de México inició desde el año pasado con las obras de ampliación del Tren Suburbano de Lechería al AIFA, el cual conectará a la estación Buenavista con la infraestructura aeroportuaria con un trayecto de 42 kilómetros que se recorrerá en 39 minutos.

Esta ruta ayudará a atender la necesidad de transporte de las personas usuarios, así como del personal que trabaja en el aeropuerto. Además, esto beneficiará a los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, los cuales podrían detonar su desarrollo urbano al contar con un servicio de transporte masivo.