PASAPORTE

¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano por WhatsApp?

La Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó un sistema para agendar citas del pasaporte vía WhatsApp. Con un simple mensaje podrás obtener tu cita sin salir de casa.

Pasaporte.Tramitar el pasaporte mexicano por WhatsAppCréditos: freepik/pexel/ canva
Escrito en TENDENCIAS el

Tramitar el pasaporte mexicano ya no requiere largas filas ni llamadas eternas. Desde hace poco tiempo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habilitó un nuevo canal que permite agendar citas por medio de WhatsApp. Esta modalidad busca hacer el proceso más rápido, accesible y seguro para millones de ciudadanos que necesitan este documento tanto para viajar como para identificarse dentro y fuera del país.

Con esta herramienta, el trámite se puede iniciar desde cualquier parte del territorio mexicano, a cualquier hora y sin la necesidad de acudir presencialmente a una oficina para solicitar la cita. Solo basta con guardar el número oficial de la SRE en el celular y seguir una breve conversación con un asistente virtual. En menos de tres minutos, el sistema guía paso a paso para agendar la cita de obtención o renovación del pasaporte.

Este servicio fue desarrollado en colaboración con la empresa Meta, propietaria de WhatsApp, con el objetivo de garantizar una experiencia moderna y protegida frente a intentos de fraude. El chatbot cuenta con la verificación oficial, marcada con una tilde verde, y un aviso de privacidad avalado por el INAI, lo que asegura la protección de los datos personales.

Además, se mantiene el acceso a los métodos tradicionales, la página oficial de citas y el número telefónico de la SRE. Sin embargo, esta nueva opción se ha posicionado como la preferida por su practicidad, sobre todo para quienes viven lejos de las oficinas o buscan realizar el trámite en pocos minutos desde el celular.

Paso a paso para tramitar el pasaporte por WhatsApp

Para comenzar, se debe enviar un mensaje con la palabra “Hola” al número (+52) 55 8932 4827, que pertenece al canal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El chatbot responde con un mensaje de bienvenida e instrucciones para continuar. A partir de allí, el usuario debe seguir una serie de pasos sencillos para generar su cita.

El sistema solicitará datos como nombre completo, CURP certificada, dirección, correo electrónico y número de pasaporte anterior (si se trata de una renovación). Luego, se elige la oficina más cercana, la vigencia del documento (3, 6 o 10 años) y la fecha disponible entre las opciones del calendario. Una vez completado, el sistema envía la confirmación de la cita y una hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria.

El proceso es totalmente gratuito; el único pago corresponde al costo del pasaporte, que actualmente es de 1,730 pesos por tres años, 2,350 pesos por seis años y 4,120 pesos por diez años. Además, existe un 50% de descuento para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales.

Tramitar pasaporte mexicano. Fuente: Canva

Requisitos básicos y recomendaciones

Para asistir a la cita es necesario presentar los documentos requeridos, identificación oficial vigente, comprobante de pago, CURP certificada y, si aplica, el pasaporte anterior. En caso de menores de edad, deberán acudir acompañados de sus tutores, quienes también deberán mostrar una identificación válida.

La SRE recuerda que este servicio es completamente gratuito y que no se debe pagar a gestores ni enviar documentos por fuera del sistema automatizado. Todo el proceso se realiza mediante mensajes escritos, sin adjuntar fotos o archivos, garantizando así la seguridad del usuario.

Con este nuevo canal, México da un paso más hacia la digitalización de sus trámites. Un simple “Hola” por WhatsApp ahora puede ser el inicio de un viaje o la renovación de un sueño por cumplir.