TIPS PARA VIAJEROS

¿Debo esperar a que expire mi pasaporte? Consejos para renovarlo antes de 2026

Conoce los requisitos, costos y formas rápidas de agendar tu cita para evitar problemas antes de tu próximo viaje

Pasaporte mexicano.¿Debo esperar a que expire mi pasaporte?Créditos: Pexels/ Edgar Rodrigo
Escrito en DESTINOS el

¿Ya tienes un viaje en mente o simplemente te diste cuenta de que tu pasaporte está a punto de caducar? No esperes al último momento para revisarlo. Aunque parezca un simple documento, es tu llave para cruzar fronteras. Muchos viajeros descubren demasiado tarde que su documento está por expirar y se quedan con las maletas hechas. Lo mejor es verificarlo con tiempo y, si ya se acerca su fecha de vencimiento, iniciar el trámite cuanto antes.

La vigencia del pasaporte mexicano puede ser de 3, 6 o 10 años, y tú eliges según tus planes. Si viajas poco, el de tres años puede ser suficiente, pero si lo haces seguido o no quieres preocuparte por renovarlo, el de diez años es la opción más práctica. Además, considera que muchos países exigen que el pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia para permitirte entrar.

Renovar tu pasaporte es relativamente sencillo. Actualmente, puedes agendar tu cita desde el portal web de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por teléfono o incluso por WhatsApp. Este último método se ha vuelto el favorito de muchos, ya que sólo necesitas enviar un mensaje al número oficial (+52 55 8932 4827) y seguir los pasos del asistente virtual. En minutos puedes tener tu cita lista sin moverte de casa.

Documentos que piden para renovar el pasaporte

Una vez que hayas agendado, debes reunir los documentos. Para renovación, debes llevar tu pasaporte anterior, una copia de las páginas con tus datos, tu CURP, el comprobante de pago y una identificación oficial vigente. Si el pasaporte fue robado o extraviado, deberás presentar además una denuncia y un documento que acredite tu nacionalidad. Para menores de edad, ambos padres deben acudir con identificaciones y firmar la autorización.

Renovar el pasaporte mexicano. Créditos: Pexels/  Ekaterina Belinskaya

Precio del pasaporte para 2026

Los precios del pasaporte para 2025 y 2026 son: $1,730 pesos por tres años, $2,350 por seis y $4,120 por diez años. Las personas mayores de 60 años, con discapacidad o trabajadores agrícolas en Canadá pagan la mitad. Eso sí, asegúrate de generar tu formato de pago directamente desde el sistema de citas para evitar errores o fraudes. Una vez hecho el pago, podrás asistir a tu cita con todo en orden.

El día del trámite procura llegar al menos 20 minutos antes. Lleva tus documentos completos y revisa que los datos coincidan. En la oficina te tomarán foto, huellas y firma, y en la mayoría de los casos el pasaporte se entrega ese mismo día. No es necesario pagar gestores ni recurrir a intermediarios; todo el proceso se hace directamente con la SRE y es bastante ágil si cumples con los requisitos.

Algunos viajeros se confían pensando que pueden usar su pasaporte hasta el último día de vigencia, pero no siempre es así. Si planeas salir del país, revisa las reglas del destino al que vas. En lugares como Estados Unidos o la Unión Europea, suelen pedir que el documento tenga al menos seis meses antes de expirar. Es mejor adelantarse y renovarlo, así no arriesgas tu viaje por un detalle que se puede resolver con tiempo.

Si es tu primera vez tramitando un pasaporte, los requisitos son casi los mismos, solo que deberás incluir tu acta de nacimiento y una identificación oficial. Todo debe ser en original y copia. El trámite es personal, así que no puede hacerlo alguien por ti. Para menores, ambos padres deben presentarse junto con el menor, con sus identificaciones vigentes.

Documentos para tramitarlo por  primera vez

  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana (original y copia)
  • Documento que acredite tu identidad (original y copia)
  • CURP (original y copia)
  • Comprobante de pago (original y copia)
  • Hoja de ayuda con la que pagaste en el banco (original y copia)
  • Hoja de cita (original y copia)
  • Para menores de edad: ambos padres deben presentarse con identificación oficial y estar presentes durante el trámite

Documentos para renovación 

  • Pasaporte anterior
  • Copia de las primeras hojas con tus datos personales
  • CURP (original y copia)
  • Comprobante de pago (original y copia)
  • En caso de robo o extravío del pasaporte, documento que acredite tu nacionalidad
  • Para menores de edad: ambos padres deben presentarse con identificación oficial y estar presentes durante el trámite