Cada rincón de México se prepara para disfrutar al máximo y conmemorar las almas de aquellos que se nos adelantaron en el próximo Día de Muertos y por supuesto que Tulum, el paraíso del caribe mexicano que prepara para un festejo tradicional del Festival Janal Pixan, uno de los más emblemáticos de todo el país, y por supuesto un gran atractivo para viajar este otoño.
El Festival Janal Pixan, cuya tradición es ‘Comida con las Almas’ es una de las tradiciones mayas más emblemáticas que ha sobrevivido hasta nuestros días en que los difuntos regresan junto a sus familiares, a través de recepción en que las ánimas de los que ya no están, pequeños y grandes llevan en diferentes fechas, para disfrutar de los placeres terrenales que podrán disfrutar una vez más.
Te podría interesar
Todo comienza el 31 de octubre con la llegada del espíritu y las almas de los niños hasta estos territorios mayas, en una conmemoración que se conoce como ‘U Hanal Palal’, dedicada especialmente a los niños difuntos. Para el 1 de noviembre arriba el espíritu de los adultos fallecidos cuyo nombre antiguo era ‘U Hanal Nucuch Unicob’. El último día de recibimiento es el 2 de noviembre en que se reciben a los fieles difuntos y es catalogado como ‘U Hanal Pixanoob’.
Para recibir a los que se nos adelantaron y honrar la tradición, la bella zona hotelera de Tulum tendrá tributo a los fieles difuntos los próximos 1 y 2 de noviembre, es decir, el sábado y domingo de la siguiente semana con presentación de artistas, trabajos de artesanos locales y por supuesto los colores y aromas tradicionales de la temporada.
Principales elementos que puedes disfrutar en el Festival Janal Pixan
Si tratarse de una de las principales fiestas de los Mayas en que recibían a sus antepasados o a los niños que habían visto truncado su camino en esta vida, podemos distinguir algunos elementos que vuelven a esta festividad única y una de las más emblemáticas de todo México.
Altares
En las casas o en diversos puntos importantes puedes distinguir altares decorados con fotos de los seres queridos, flores de cempasúchil además de velas que iluminan el camino, sin dejar de lado los tradicionales y deliciosos alimentos que degustaban en vida.
Ofrendas
Cada uno de los altares en las casas es personal pues las familias ofrecen a manera de ofrenda platillos típicos, además de aquellos preferidos por sus familiares.
Rituales
Al comenzar formalmente estos festejos podrás darte cuenta como en los altares se colocan elementos simbólicos como agua, fuego o copal, que además de marcar el camino de las ánimas también sirven como aspectos de purificación y transición.
Costo del Festival Janal Pixan
Lo mejor de todo es que el primer Festival Janal Pixan será completamente gratis para todos los que deseen disfrutar al máximo de una celebración que une la vida y la muerte, dentro de la cosmogonía Maya, en uno de los paraísos más bellos y visitados del sureste de México y del Caribe.