VACACIONES DE INVIERNO

¿Cuándo serán las vacaciones de invierno 2025 en México? Esto dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública ya confirmó las fechas exactas del descanso invernal para estudiantes de educación básica en México: tres semanas de pausa que marcarán el cierre del año y el inicio del 2026.

Vacaciones de invierno.Vcaciones de invierno 2025 en MéxicoCréditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya está en marcha, y miles de familias mexicanas comienzan a planear con anticipación sus vacaciones de invierno. Este periodo no solo representa un merecido descanso para estudiantes y docentes, sino también una oportunidad para viajar o disfrutar del tiempo libre antes de comenzar un nuevo año.

De acuerdo con la SEP, el ciclo escolar actual inició el 1 de septiembre de 2025 y contempla 185 días efectivos de clases. A lo largo del año habrá jornadas de Consejo Técnico Escolar, días feriados y varios puentes largos que permitirán pequeños descansos a lo largo del calendario.

Sin embargo, uno de los momentos más esperados por la comunidad educativa sigue siendo el receso invernal, una tradición que marca el cierre de las actividades académicas del año y da paso a la celebración de las fiestas decembrinas.

Este descanso beneficia tanto a los alumnos de escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Y aunque su inicio aún parece lejano, las familias ya pueden organizarse, pues la SEP confirmó de manera oficial las fechas del receso más largo del ciclo lectivo.

Vacaciones de invierno: tres semanas completas de descanso

Según el calendario oficial de la SEP, las vacaciones de invierno iniciarán el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderán hasta el viernes 9 de enero de 2026, con el regreso a clases programado para el lunes 12 de enero de 2026. Este periodo ofrecerá tres semanas completas de descanso, lo que representa uno de los recesos más amplios de los últimos años.

Durante esas fechas también coinciden celebraciones importantes como la Navidad y el Año Nuevo, por lo que muchos estudiantes y familias aprovecharán para realizar viajes o reunirse con sus seres queridos. En total, serán 19 días de vacaciones que aplican para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Otros descansos y puentes largos del ciclo escolar

Además de las vacaciones invernales, la SEP estableció dos grandes periodos de descanso durante el ciclo: el de Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, y el receso de verano, que comenzará el 15 de julio de 2026, una vez que concluyan las clases del ciclo.

El calendario también incluye 17 días de suspensión de clases por motivos administrativos, feriados y Consejos Técnicos Escolares. Entre los más destacados están el 16 de septiembre (Día de la Independencia), el 17 de noviembre (Revolución Mexicana), el 1 y 15 de mayo (Día del Trabajo y del Maestro), y los viernes dedicados a reuniones de docentes, como el 31 de octubre, 28 de noviembre y 30 de enero, que darán lugar a varios fines de semana largos.

Vacaciones de invierno. Fuente: Canva

Inicio y cierre del ciclo escolar

El inicio de clases fue el 1 de septiembre de 2025, y el fin de cursos para los estudiantes está previsto para el 15 de julio de 2026. El personal docente concluirá oficialmente sus actividades dos días después, el 17 de julio.

En total, el calendario mantiene la estructura de 185 días lectivos y busca equilibrar el tiempo académico con los espacios de descanso necesarios para docentes y alumnos. Gracias a esta planificación, las familias mexicanas ya pueden anticipar sus viajes o actividades recreativas para disfrutar al máximo las vacaciones de invierno 2025.