TIPS PARA VIAJEROS

La línea de Metro que abrirá antes para facilitar el viaje a quienes asisten a Formula 1

El transporte de la CDMX ajustará su horario y aumentará trenes para facilitar el traslado al evento automovilístico del año

CDMX.Metro que abrirá antes para Formula 1Créditos: Pexels/ Abhinand Venugopal
Escrito en TENDENCIAS el

El Gran Premio de México está por comenzar y la Ciudad de México ya se encuentra lista para recibir a miles de fanáticos. Este domingo 26 de octubre, el Metro modificará su horario habitual para facilitar el acceso al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se vivirá una nueva edición de la Formula 1. La Línea 9 (Pantitlán–Tacubaya) comenzará a operar a las 6:00 de la mañana, una hora antes de lo normal, para que los asistentes lleguen a tiempo al evento.

El resto de las líneas del Metro mantendrán su horario dominical, iniciando servicio a las 7:00 horas. Sin embargo, la Línea 9 será muy importante, pues conecta directamente con las estaciones más cercanas a la sede del evento: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla..

Además del horario especial, el Metro incrementará el número de trenes en circulación de 12 a 18 durante la jornada. Esto permitirá que el traslado sea más rápido y con menos aglomeraciones, algo que se agradece en un día donde se espera una gran cantidad de visitantes, tanto locales como extranjeros. El objetivo es que el viaje hacia el autódromo sea más fluido y cómodo para todos.

La decisión llega justo en el fin de semana más esperado por los aficionados al automovilismo. El Gran Premio de la Ciudad de México cumple diez años desde su regreso en 2015 y sin duda será una carrera llena de emoción, con la lucha por el campeonato de pilotos más reñida que nunca. 

F1: transporte, seguridad y adrenalina en la CDMX

El año pasado, el evento atrajo a más de 238 mil turistas, una cifra que podría repetirse este 2025. La capital se llena de actividades y exhibiciones relacionadas con la F1. En el Bosque de Chapultepec, por ejemplo, se instaló una galería fotográfica que repasa la historia del Gran Premio en México, además de convivencias con pilotos antes del fin de semana de competencia.

El Autódromo Hermanos Rodríguez volverá a rugir con 71 vueltas a lo largo de 4.3 kilómetros de pista. Desde su primera carrera en 1963, este circuito ha sido testigo de grandes momentos, con Lewis Hamilton como el piloto con más podios y Bottas dueño de la vuelta más rápida. Este año se espera un duelo intenso entre Verstappen, McLaren y los Ferrari, en una pista donde cualquier error puede cambiarlo todo.

F1: rutas especiales de transporte

El Gobierno capitalino también implementará rutas especiales de transporte desde puntos estratégicos como el Estadio Azteca, Plaza Carso, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe y el Hipódromo de las Américas. No habrá estacionamiento disponible en la zona del autódromo, por lo que usar transporte público será la opción más práctica.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegará un operativo especial en la Línea 9. Habrá presencia de elementos de seguridad en estaciones como Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla, para garantizar que los traslados se realicen con orden y sin incidentes. También habrá personal de apoyo para orientar a los usuarios durante el evento.

Adrián Rubalcava, director general del Metro, explicó que este operativo fue coordinado con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, con el fin de garantizar que los visitantes puedan disfrutar la carrera sin preocupaciones. Así que si vas al Gran Premio, sal temprano, usa la Línea 9 y prepárate para un domingo de adrenalina, velocidad y emoción al estilo mexicano.