Ya está muy próxima la Noche de Museos de octubre, y para esta edición podrás disfrutar de increíbles actividades relacionadas con la celebración del Día de Muertos. El miércoles 29 habrá ofrendas, leyendas, teatro y hasta una Noche Zombie.
Como cada último miércoles de mes, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lleva a cabo la Noche de Museos, una iniciativa que permite disfrutar de los espacios museísticos en horarios que suelen ser de 6 de la tarde a 10 de la noche.
Te podría interesar
Las salas de exposición -en las que por lo regular predomina el silencio- en la Noche de Museos se transforman en escenarios artísticos para la presentación de libros, conferencias, visitas guiadas caracterizadas, intervenciones escénicas y conciertos, para el interés de toda la familia.
Actividades de la Noche de Museos especiales de Día de Muertos
Como la Noche de Museos de octubre está muy cercana a la fecha de Día de Muertos, la temática que predominará el miércoles 29 de octubre será de esta importante tradición de México en la que se recuerda con cariño a los seres queridos que ya murieron.
La mayoría de las actividades son de acceso gratuito, sin embargo hay algunos en los que sí hay costo. Para conocer la cartelera puedes ingresar a la página de Noche de Museos o echar un vistazo a sus redes sociales; aquí te compartimos algunos de los eventos programados.
Planetario Luis Enrique Erro
“Almas que vuelven” es el nombre del programa que incluye relatos y talleres. A partir de las 5 de la tarde del miércoles 29 de octubre, comenzarán las actividades en el Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. La última actividad programada es una Observación Nocturna; todos los eventos son de acceso gratuito y con cupo limitado a cierto número de personas, por lo que te sugerimos que llegues temprano.
Museo Tezozómoc
Este recinto ubicado en la avenida Zempoaltecatl S/N, esquina Manuel Salazar, en la Exhacienda El Rosario, de la alcaldía Azcapotzalco, tendrá una fabulosa Noche Zombie en el Museo, a partir de las 5:20 de la tarde con un recorrido libre por el museo y otras interesantes actividades de entrada libre.
Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa
Conoce una ofrenda de muertos prehispánica y otra egipcia en el Centro Cultural que está ubicado en la Calzada México Tacuba S/N, entre Mar Blanco e Instituto de Higiene, en la colonia Popotla. Cada media hora habrá una visita guiada para grupos de 15 personas; no te pierdas el Círculo de Cantos Medicinales a las 7:30 de la noche, con un aforo para 40 personas.
Museo Yancuic
En este museo habrá una noche de teatro con la obra “Conozca la cabeza de Juan Pérez”. Será a las 5 de la tarde y el cupo es para 280 personas; la entrada será libre y la obra durará una hora con 30 minutos. El museo está en Avenida Ermita Iztapalapa, en la colonia Los Ángeles de la alcaldía Iztapalapa.
Museo Casa del Risco
Si quieres escuchar música, habrá un concierto especial de Día de Muertos con la Orquesta y Coro de la Sinfónica de Minería, y recorridos por las diversas ofrendas que se colocan en el museo; los recorridos serán a las 6 y 6:30 de la tarde. El concierto iniciará a las 7 de la noche y la aportación es de 150 pesos; el cupo limitado es a 100 personas.
Zona arqueológica Tlatelolco
Una actividad que seguramente fascinará a chicos y grandes es el taller “Decorado de calaveritas de dulce”, será en el área de talleres de la Zona Arqueológica Tlatelolco, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina Flores Magón, Nonoalco - Tlatelolco de la alcaldía Cuauhtémoc. Esta actividad será de 5 a 6 de la tarde con un aforo máximo para 20 personas; la entrada será libre y no se requiere registro previo.
Ágora Galería del Pueblo
Asiste a la inauguración de la ofrenda “Semillas de lucha”, esto es como parte del Festival Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025. Se requiere registro previo en aagoragaleríadelpueblo@gmail.com, la entrada será libre con un cupo máximo para 40 personas. El recinto se ubica en Antiguo Palacio del Ayuntamiento No. 2, segundo piso, en el Centro Histórico de la Ciudad de México´.