VIAJES

México espera la llegada de 1.6 millones de turistas para Día de Muertos 2025

Las tradiciones y cultura de México -en especial por Día de Muertos- son de gran interés para el turismo nacional y extranjero

Día de Muertos.Tradiciones de MéxicoCréditos: Pexels/Ludovic Delot/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

El Día de Muertos en México es una tradición que mezcla el “encuentro” con los antepasados y seres queridos que ya murieron, así como la convivencia con la familia y la comunidad a través de ceremoniales, artesanías, arquitectura simbólica, gastronomía y un ambiente festivo.

Cada destino del país mantiene identidad propia respecto a las celebraciones y rituales del Día de Muertos; las costumbres varían dependiendo la región, pero el objetivo siempre es el mismo: recordar con cariño a quienes ya no están en este plano terrenal.

Conocer las tradiciones de Día de Muertos es uno de los motivos por los que el próximo fin de semana habrá una gran movilización de viajeros: aunque hay lugares muy emblemáticos como Pátzcuaro en Michoacán, la Huasteca Potosina, Mixquic en la Ciudad de México o Pomuch en Campeche, la conmemoración de Día de Muertos en las comunidades indígenas mexicanas es parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO

Aumento del turismo en México durante Día de Muertos

Entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, se proyecta una ocupación hotelera en México superior a 1 millón 608 mil turistas, cifra que representa 2.3 por ciento más que en el año 2024.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que, debido a que el Día de Muertos en México es una celebración única en el mundo en la que se se honra la vida a través de las tradiciones y une a las familias, se prevé un incremento en el turismo cultural, lo que se verá reflejado con una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas en diversos destinos:

  • 73 por ciento serán turistas nacionales
  • 27 por ciento serán turistas extranjeros
Ofrenda Monumental Zócalo CDMX/Foto: Karina Ruiz

¿Cuáles serán los destinos más visitados en Día de Muertos? 

Según el comunicado compartido por la Sectur, ya se han identificado cuáles serán los destinos de México que tendrán un incremento en la ocupación hotelera del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre; y sí habrá un mayor flujo turístico en algunos de los que las tradiciones de Día de Muertos tienen mayor relevancia:

  • Ciudad de México
  • Riviera Maya
  • Guadalajara
  • Cancún
  • Monterrey

Por otra parte, en Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán se mantendrá un crecimiento sostenido en la llegada de turismo nacional y extranjero que fortalecerá la dinámica regional en las costas del Pacífico mexicano.