Noviembre será un mes muy esperado por millones de pensionados del IMSS, ya que no solo recibirán su pago mensual, sino también el aguinaldo correspondiente al 2025. Este ingreso adicional funciona como un reconocimiento a los años de trabajo y se deposita una vez al año según el calendario oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social. En 2025, el pago se hará el lunes 3 de noviembre, junto con la pensión de ese mes.
El aguinaldo está dirigido a quienes se pensionaron bajo la Ley del Seguro Social de 1973, es decir, a quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Para recibirlo, deben tener al menos 65 años, haber cotizado un mínimo de 850 semanas y estar registrados en dicho régimen. En cambio, los pensionados bajo la Ley 97, cuyo esquema se basa en el ahorro individual de las Afores, no reciben este beneficio.
Te podría interesar
En cuanto al monto, los jubilados del IMSS bajo la Ley 73 recibirán una mensualidad completa del valor de su pensión. Es decir, si tu pensión mensual es de 9,000 pesos, eso mismo te depositarán como aguinaldo. Este pago no incluye asignaciones familiares ni ayudas asistenciales, por lo que el monto exacto depende del ingreso base de cada pensionado.
El 3 de noviembre será un día especial para algunos adultos mayores, ya que un grupo recibirá un pago triple: la pensión mensual, el aguinaldo del IMSS y el depósito bimestral de la Pensión del Bienestar. Esto aplicará únicamente para quienes estén registrados tanto en el IMSS Ley 73 como en el programa federal de Bienestar. Para ellos, la suma total podrá representar un alivio significativo justo antes de la temporada navideña.
Pensionados reciben aguinaldo y pensiones antes de Navidad
En cuanto a la Pensión del Bienestar, se espera que el mismo 3 de noviembre se deposite a quienes tengan apellidos que comiencen con “A”. Las demás letras del alfabeto recibirán su pago días después, aunque todos los beneficiarios disfrutarán de un doble ingreso ese mes.
Por su parte, el ISSSTE también tiene buenas noticias para sus jubilados. Los pagos del aguinaldo 2025 llegarán en tres partes: la primera el 31 de octubre, la segunda durante la primera quincena de noviembre y la tercera en enero de 2026. Los montos mínimos serán de 6,121 pesos, asegurando que todos los pensionados reciban un apoyo adicional durante las fiestas.
El IMSS, en cambio, realizará el pago en una sola exhibición el 3 de noviembre. El monto mínimo garantizado será de 6,223 pesos para la mayoría de los beneficiarios, y de 7,003 pesos en zonas fronterizas. Este depósito adelantado ayuda a los jubilados a cubrir gastos de Día de Muertos, aprovechar el Buen Fin 2025 y tener un respiro económico antes del cierre del año.
Tener el aguinaldo con anticipación permite organizar mejor los gastos. Muchos jubilados prefieren usarlo para pagar deudas, comprar medicamentos o hacer mejoras en el hogar. Otros lo destinan a viajes o a reunirse con la familia. La recomendación es separar una parte para el ahorro o emergencias, sobre todo considerando el aumento de precios típico de los últimos meses del año.
Los pensionados del IMSS bajo la Ley 73 recibirán su aguinaldo el 3 de noviembre junto con su pensión, mientras que los del ISSSTE lo recibirán por etapas entre octubre y enero. Sea cual sea el caso, este ingreso adicional representa una gran oportunidad para cerrar el 2025 con tranquilidad y disfrutar de las fiestas sin tantas preocupaciones económicas.