La movilidad en el transporte público de la Ciudad de México es un eje importante para conectar a los habitantes de la capital del país y a los turistas que a diario transitan por la también llamada “Ciudad de los Palacios”.
Desde julio del 2022 comenzaron las obras de mejoramiento y renovación en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, y después de un periodo de más de tres años, los usuarios finalmente podrán hacer el recorrido completo de las 20 estaciones que conforman la ruta de Pantitlán a Observatorio.
Te podría interesar
La también llamada Línea rosa ya tiene una fecha para la apertura total, una vez que se ha dado a conocer la finalización de obra del Tren Interurbano México - Toluca, que conectará con Observatorio.
A partir de esta fecha será la apertura total de la Línea 1 del Metro de Pantitlán Observatorio
El domingo 26 de octubre la presidenta de México Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, hicieron un recorrido por el avance de obras del Tren Interurbano México - Toluca de Santa Fe a Observatorio.
Las mandatarias aprovecharon para supervisar los avances en la terminal del Metro Observatorio, que de acuerdo con lo dicho por la presidenta de México, será el 16 de noviembre cuando se reinaugure la Línea rosa en su totalidad.
Para conectar la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México con el Tren Interurbano México - Toluca -también conocido como El Insurgente- se ha hecho un Centro Nodal en Observatorio que permitirá el transbordo a la Línea 12 del Metro.
Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio eran las que faltaban por remodelar para la apertura total de la línea que va de Pantitlán a Observatorio.
¿En qué consistió la remodelación de la L1 del Metro de la CDMX?
Por más de cinco décadas, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México careció de obras de mantenimiento, por lo que se requirió un mejoramiento y renovación integral, y hasta ahora, la estación Observatorio es de las más importantes que se han construido en el país.
- Adquisición de 29 trenes de alta tecnología
- Cada tren tiene la capacidad para 2,000 pasajeros
- Los trenes operarán con intervalos de 2.5 minutos
- Se instalaron cámaras de vigilancia
- Red contra incendios
- Instalación de redes de fibra óptica
- Renovación de ventilación
- Rehabilitación de túneles
- Modernización de sistema de drenaje
- Acceso 100% para personas con discapacidad
- Nuevas escaleras eléctricas
- Renovación de señalización