La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un apoyo económico del Gobierno de México para familias con hijos que estudian en secundaria dentro del sistema público. Cada familia recibe 1,900 pesos bimestrales y 700 pesos adicionales por cada estudiante registrado extra, un impulso que puede ayudar en gastos escolares o proyectos familiares.
A partir de 2026, la beca ampliará su cobertura para incluir a todas las niñas y niños en primaria. De acuerdo con el gobierno, con esto se busca fortalecer su aprendizaje y bienestar, asegurando que cada estudiante tenga las mismas oportunidades durante su formación. Para 2027, el apoyo llegará también a preescolar, logrando así la universalidad del programa en la educación básica.
Te podría interesar
El proceso de expansión será gradual. En enero de 2026 se incorporarán alumnos de 6°, 5° y 4° grado, mientras que en septiembre se sumarán quienes cursen 3°, 2° y 1° grado. Con esta distribución, la beca llegará a todos los niveles de primaria y garantizará la participación de la mayoría de los estudiantes en escuelas públicas.
Para registrarse, los padres o tutores deben preparar cierta documentación. Es indispensable contar con CURP, identificación oficial digitalizada y comprobante de domicilio reciente. Del estudiante, se solicita la CURP y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Cómo es el registro para la Beca Rita Cetina
El registro para la beca es sencillo y se realiza en línea. Primero, se ingresa a la página oficial, se crea una cuenta con CURP, correo electrónico y número de teléfono, y luego se inicia sesión con Llave MX. Como tutor, se sube la identificación oficial y el comprobante de domicilio, y después se registra a cada estudiante con CURP, CCT, nivel educativo, grado y parentesco.
Una vez completados los datos y aceptado el manifiesto de veracidad, la información se envía para validación. El registro cerró el domingo 5 de octubre, y las tarjetas del bienestar con los recursos de la beca se entregarán entre diciembre y enero. Así, las familias pueden planear con tiempo cómo aprovechar este apoyo.
Obtener la Beca Rita Cetina no solo representa un ingreso extra, sino también un reconocimiento al compromiso con la educación. Todos los estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas durante el ciclo 2025-2026 podrían registrarse, aunque hayan estado en escuelas privadas antes. La beca impulsa la participación familiar y refuerza la importancia de estudiar como un derecho y una oportunidad para crecer. Las próximas inscripciones tendrán los mismos requisitos.
¿Quién fue Rita Cetina?
La beca recibe su nombre en homenaje a Rita Rosaura Cetina Gutiérrez, maestra y feminista yucateca que promovió la educación de las mujeres en México. Cetina fundó la Sociedad Científica y Literaria de Mérida y el proyecto La Siempreviva, una escuela y revista gestionadas por mujeres para impulsar el acceso femenino al conocimiento.
Desde el Instituto Literario para Niñas, Cetina desarrolló programas educativos que eliminaban distinciones de género, influyendo en generaciones de mujeres y fomentando líderes como Elvia Carrillo Puerto. Su visión se centraba en dar igualdad de oportunidades y superar limitaciones tradicionales por motivos de género, legado que ahora vive en la beca que lleva su nombre.