VIAJES MISTERIOSOS

La leyenda del devorador de almas que recorre San Luis Potosí

Un ser ancestral que se hace presente en los lugares sagrados condenado a vagar eternamente

Leyendas de México.Día de Muertos en MéxicoCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en TENDENCIAS el

Un ser ancestral acecha en los amplios y desolados desiertos del noroeste de México, al que los huicholes nombraron como Tukákame, demonio devorador de almas que custodia la vida y la muerte en uno de los lugares más sagrados de esta parte del país, y que pasó de ser un ser humano común y corriente a convertirse en uno personaje destinado a vagar eternamente y alimentarse de los muertos.

La oscuridad que representa y de la que se alimenta la tuvo marcada desde su origen, se dice que es descendiente de Utsa, la abuela araña que para la cultura huichola era la diosa del inframundo. Tukákame pudo persuadir a sus antepasados de enterrar a sus fallecidos en el sitio sagrado del Cerro del Quemado, que aún en estos tiempos es una de los sitios más sagrados por esta cultura antigua en donde se llevan a cabo rituales ancestrales. 

El verdadero objetivo de este ser era poder alimentarse de los restos humanos putrefactos que yacían en este centro sagrado, hasta que su apetito fue incrementando más y más, al grado de que comenzó a saciar su hambre con los animales de su propia granja, hecho que fue castigado por los dioses otorgándole el castigo de hogar eternamente entre los muertos con una máscara que representa el infierno.

A partir de ese momento el cuerpo humano de Tukákame fue convirtiéndose en el de un ser infernal, con un cuerpo negro y rayas blancas manchado de la sangre seca producto de su apetito que busca saciar con los cuerpos descompuestos de los antiguos huicholes. Muchos testimonios señalan que puse alas de zopilote o de murciélago, su cabeza está coronada con cuernos y un corazón de loro, cuya vida contrasta completamente con toda la muerte que ha arrastrado.

Demonio Tukákame continúa rondando los desiertos de Wirikuta 

Pese a tratarse de un ser mitológico y ancestral se dice que continúa acechando dentro de la oscuridad del desierto de Wirikuta ubicado entre San Luis Potosí y Nayarit, en espera de algún viajero solitario o enfermo que haya su última morada en este lugar para aprovecharse de sus restos y consumir hasta la última gota de su sangre y cada uno de sus huesos.

De acuerdo a las creencias de la cultura huichol la única forma de combatir a este ser del inframundo es usando agua o fuego, así que recuerda cargar con alguno de estos elementos en tu próximo viaje al desierto de Wirikuta, del que debes recordar hace poco fue nombrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Diversas fuentes señalan que la leyenda de Tukákame es un recordatorio del respeto que debemos tener por los muertos, su descanso eterno y el equilibrio del universo, por lo que es un lugar ideal para conocer durante la época de Día de Muertos. Te dejamos este video de @Leyendastradicionales para que conozcas más de esta relato.