Estamos a sólo un par de días de que comience el arribo de las almas de aquellos que se nos adelantaron, recordando que el 1 de noviembre regresan desde el más allá las almas de los pequeños niños, quienes vuelven con sus padres que los esperan con los brazos abiertos y todo el amor. Para el 2 de noviembre llegan los fieles difuntos, adultos que regresan para degustar sus platillos favoritos en los altares de casa o en los panteones.
Para estas fechas el zócalo de la Ciudad de México se ha convertido en un altar monumental con diferentes megaofrendas que serán visitados por decenas de miles de personas, para mantener la tradición y sorprenderse con estas bellas construcciones, que hacen del corazón de la capital del portal a través del cual ingresan las almas a este plano terrenal.
Te podría interesar
Por si esto fuera poco, a partir de este 31 de octubre las ofrendas y altares hechos en el Zócalo de la capital del país contarán con un planetario completamente gratis, el cual podrás disfrutar de increíbles proyecciones en el domo móvil, que sorprenderá a chicos y grandes con diversas actividades y lo vuelve perfecto para los amantes del espacio, será un espacio que llegará para quedarse.
Zócalo de las Ciencias, aprende del espacio completamente gratis
Se trata de un esfuerzo realizado por el Museo Tezozomoc perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, que presentará increíbles eventos que introducirán a toda la familia a la observación espacial y a las ciencias con talleres como 'Magia visual: el poder de la persistencia retiniana' o taller 'Búsqueda en el cielo: proyecta tu asterismo', eventos pensados en toda la familia.
Además de estos entretenidos talleres se tienen preparadas más de 20 actividades como observación solar con telescopios, además de conciertos en vivo que en esta ocasión estarán a cargo de la banda de rock Mr.gato y los del callejón. Debes saber que las proyecciones en el domo móvil de este planetario se transmitirán cada 30 minutos, por lo que es bastante accesible para culminar tu tarde en el primer cuadro de la capital.
Como te lo adelantamos como las actividades del Zócalo de las ciencias comenzarán a partir de mañana viernes 31 de octubre, en coincidencia con el día de Halloween, y continuarán así cada último viernes de mes aprovechando las pausas escolares en el nivel de educación básica que se dan debido a las actividades de consejo técnico para los docentes.
El planetario dispuesto por el museo tesos somos del Instituto Politécnico Nacional se encontrará entre las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez, en las instalaciones de Pilares Tenochtitlán, en un horario de programación desde las 10 a.m hasta las 16:00 horas, por lo que se trata de un evento imperdible dedicado a toda la familia en que por única ocasión podrán disfrutar de las ofrendas monumentales y el avistamiento espacial.