TOUR MACABRO

Día de Muertos y los lugares del Centro Histórico con leyendas de terror perfectas para el finde

Arma un tour por algunos de los lugares más misteriosos de la capital donde puedes escuchar de demonios, y almas que siguen penando hasta nuestros días

Tradición mexicana.Tours miedo CDMXCréditos: Pexels/Israel Torres/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Desde que los territorios cercanos al lago de Texcoco fueron elegidos como la nueva capital de la civilización mexica, para después ser testigo del mestizaje, las calles de la capital del país han guardado celosamente algunas de las leyendas más macabras y terroríficas. Y qué mejor para disfrutarlas que en la cercanías de la conmemoración del Día de Muertos, en un recorrido espeluznante e imperdible.

Catedral Metropolitana

La leyenda nos cuenta que un peligroso demonio tuvo que ser encerrado bajo las criptas de la Catedral Metropolitana, sin embargo, su poder era tanto que en 1629 logró escapar y usando sus habilidades invocó una lluvia que causó la gran inundación en la Ciudad de México en aquel año. El relato nos dice que los sacerdotes lucharon contra él hasta encerrarlo en el cuerpo de fray Juan de Zumárraga, quien lo contiene hasta nuestros días.

Exconvento de la Concepción 

Esta leyenda nos cuenta sobre María Ávila, una monja recluida en el convento por su propia familia tras no cumplir a los estándares sociales de la época y poner en peligro el buen nombre de sus consanguíneos. Al ser recluida se suicidó de tristeza por lo que se dice que su fantasma aún ronda el patio de este destino y los pasillos del lugar que puedes conocer en Belisario Domínguez número 110 en el Centro Histórico.

La casa de don Juan Manuel 

Se dice que esta vivienda del centro histórico fue testigo de uno de los pactos más siniestros pues don Juan Manuel decidió vender su alma al diablo con tal de descubrir quién era el amante de su esposa, a lo que el ser oscuro contestó que Juan Manuel debía asesinar a la primera persona que pasaba frente a su casa a las 11 de la noche y así cumplir con su parte del trato. Un día, don Juan Manuel arrepentido buscó refugio en la iglesia, sin embargo el tercer día de comenzar con su nueva vida fue encontrado ahorcado. Las leyendas cuentan que su fantasma sigue apareciendo en el número 90 de la calle Uruguay en punto de las 11 de la noche para preguntar sobre la hora y asegurar ‘dichoso usted que sabe la hora en que va a morir’. En este video de @Jolllytaless conocerás más sobre esta casa.

Tlatelolco 

Muchos que transitan la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco señalan que pese estará más de 50 años de distancia de los trágicos hechos de la matanza del 2 de octubre, aún siguen escuchando los gritos y lamentos de los jóvenes asesinados que perdieron la vida de manera intempestiva en lo que debería ser una protesta estudiantil.

Recomendaciones para disfrutar de estos destinos en el Centro Histórico

Como bien puedes darte cuenta, todos estos destinos son bastante accesibles para conocerlos y armar un tour escalofriante junto a tus amigos como familia, con pareja o incluso en un Escapada en solitario, es por ello que aquí te dejamos algunos consejos que podrán hacer de esta experiencia una mucho más disfrutable.

Elabora un itinerario 

Como pudiste darte cuenta la mayoría de estos destinos se encuentran cerca, así que ordenar cuál de ellos conocerás primero en tu escalofriante tour te permitirá llevar el nivel de las emociones de más a menos para que alguien me la puedas disfrutar de una deliciosa cena en la capital.

Documéntate 

Si ya decidiste cuáles son los destinos que vas a visitar lo mejor que puedes hacer es documentarte sobre todos los hechos que ocurrieron para conocer más a fondo sobre los trágicos sucesos que desencadenaron estas leyendas. 

Arma un tour 

Es muy posible que durante las fechas de Halloween o el Día de Muertos existan tours que te lleven a conocer estos y otros lugares embrujados de la capital, aprovéchalos para tener una experiencia más escalofriante.