El Día de Muertos es una de las tradiciones más vivas de México; cada rincón del país tiene sus propios ritos y costumbres para recordar y dar la bienvenida a sus seres queridos que ya murieron, por ello se colocan en los altares y ofrendas los alimentos y bebidas que eran sus favoritos.
En Xochimilco, el primer Barrio Mágico de la Ciudad de México, abundan las historias y leyendas; sobre todo de La Llorona. para festejar el Día de Muertos de una manera especial, se realizará la obra de teatro “La Catrina en trajinera. El desafío de los muertos”.
Te podría interesar
Disfruta de un recorrido en trajinera, exquisitos antojitos mexicanos y música de mariachi en vivo en este espectáculo que narra una historia donde el suspenso, la fantasía y el humor son ingredientes principales.
¿Cuándo serán las funciones de “La Catrina en trajinera” en Xochimilco?
Como esta puesta en escena es una alternativa a las celebraciones de Día de Muertos, las funciones de "La Catrina en trajinera. El desafío de los muertos" serán del 31 de octubre al 2 de noviembre, con dos horarios, uno a las 6 de la tarde y el segundo a las 8:30 de la noche.
Esta entretenida obra de teatro será en el embarcadero Nativitas, ubicado en calle Hermenegildo Galeana S/N barrio Nativitas, en la alcaldía Xochimilco. La recomendación es que llegues unos 30 minutos antes para abordar la trajinera.
Costos de los boletos y dónde comprarlos
Hay dos tipos de boletos para ambos horarios; el general está en 500 pesos, y el VIP en 1,200 pesos. El pase VIP te incluye un lugar preferencial barra libre de bebida artesanal o café, cena gourmet y un obsequio. Los boletos los puedes adquirir en taquilla directamente, o vía electrónica en la página www.lacatrinaentrajinera2025.boletopolis.com.
¿De qué trata la obra?
Te contaremos a grandes rasgos de qué se trata la obra de teatro, la cual se basa en la novela homónima escrita por los hermanos Fernando y Sergio Laurel, y es dirigida por Nataly Ruiz.
Esta comedia fantástica, que mezcla el terror folclórico, es protagonizada por personajes como Frida Kalavera y Hueso Rivera, con sus amores y desamores; también verás a Calavedro Infante y Huesorge Negrete, todos ellos con La Catrina, el personaje central que pone a prueba el destino de los vivos y muertos.
Esta experiencia reúne no sólo el folclor y las tradiciones, sino también el Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con tu boleto tienes derecho a la obra de teatro y también a un recorrido de media hora en la trajinera con mariachi, una Ofrenda Monumental y visitar una zona con artesanías y antojitos mexicanos.
Es importante que sepas que no está permitido grabar el espectáculo ni entrar con alimentos a la zona del escenario, y como recomendación lleva repelente de insectos.