DÍA DE MUERTOS

Ofrendas monumentales llegan a Tochimilco para el Día de Muertos

Conoce esta fantástica tradición de Día de Muertos en uno de los 217 municipios de Puebla

Altares.Una tradición de Tochimilco, en PueblaCréditos: Facebook Ayuntamiento de Tochimilco 2024-2027
Escrito en DESTINOS el

Tochimilco es uno de los 217 municipios que conforman al estado de Puebla; se localiza a las faldas del volcán Popocatépetl, por lo que tiene increíbles paisajes para disfrutar una ESCAPADA de fin de semana, o mejor aún, para conocer sus tradiciones de Día de Muertos.

Para este año quieres conocer las tradiciones de Día de Muertos fuera de la ciudad, te recomendamos las ofrendas monumentales de Tochimilco, que son Patrimonio Cultural Intangible de Puebla.

Cada año las familias de Tochimilco comparten los valores históricos y culturales, a través de sus famosas ofrendas; con papel picado, frutas, velas, pan de muerto y fotografías de los seres queridos que ya murieron, es una muestra de fe y cariño.

¿Cuándo serán las celebraciones de Día de Muertos en Tochimilco?

Los días 28 de octubre, 1 y 2 de noviembre podrás admirar los 41 altares monumentales que en Tochimilco llaman “ofrendas nuevas”, y son dedicadas a quienes fallecieron de forma natural en el último año. 

A través de un comunicado de la rueda de prensa encabezada por el presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González y la directora de Productos Turísticos, Mayra Ivette Sotero Juárez, que estuvo en representación de la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, Carla López-Malo Villalón, dieron a conocer los detalles de este evento de Día de Muertos.

El alcalde de Tochimilco, David Reyes González, explicó que para este 2025 se colocarán 41 altares monumentales; dijo que a partir del 28 de octubre las familias abrirán sus puertas a los visitantes para compartir el pan, chocolate, alimentos y bebidas tradicionales que se colocan en las ofrendas.

Presentación del evento de Día de Muertos/Foto:Gobierno del Estado de Púebla

¿Dónde se colocarán altares monumentales en Puebla?

David Reyes González informó que los altares monumentales de Tochimilco se colocarán en otros puntos estratégicos del estado, para que los turistas nacionales y extranjeros tengan oportunidad de conocer estas piezas que son Patrimonio Cultural Intangible de Puebla:

  • Aeropuerto Internacional de Huejotzingo 
  • Parque del Carmen, en el centro de la ciudad de Puebla
  • En el atrio del Ex Convento de Nuestra Señora de la Asunción en Tochimilco
  • En la explanada principal de Tochimilco

En esta celebración del Día de Muertos de Tochimilco se hará el recorrido “Correr Gallo”, que es la tradición de visitar las ofrendas en las casas y convivir con las familias anfitrionas.

Atractivos turísticos de Tochimilco

Tochimilco se localiza en la región occidente de Puebla; limita con el Pueblo Mágico de Atlixco, con Atlautla del Estado de México y Tetela del Volcán de Morelos. Brinda una fascinante panorámica del volcán Popocatépetl, y si vas a conocer los altares monumentales de día de muertos te recomendamos visitar los siguientes sitios:

  • Parque Ecoturístico La Ciénega
  • El Acueducto del siglo XVI 
  • La Fuente de los Sabores