VIAJES AL INFRAMUNDO

La leyenda del xoloitzcuintle, el perrito que guía las almas de los difuntos en el inframundo

Una raza icónica de México que es tan fiel que nos acompañe incluso en nuestro último viaje

Leyenda mexicana.Tradición que perduraCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en TENDENCIAS el

En la antigüedad el perro era visto como un ser que podía habitar entre realidades y vivía en el plano existente entre la vida y la muerte, pues las antiguas leyendas nos hablan de que estos animalitos eran los guías que ayudaban a las almas de aquellos que fallecían por causas naturales a atravesar el río y a llegar hasta Mictlantecutli, señor del inframundo mexica. 

Esta leyenda proveniente de la cosmogonía mexica nos ayudó a comprender, no sólo la interpretación que nuestros antepasados hacían al momento del último viaje, sino que le dio sentido a las cientos de tumbas que fueron encontradas en diversos territorios del centro de México, en los que personas habían sido enterrados junto a perritos. 

La historia del xoloitzcuintle como el encargado de ayudar a trascender o la vida después de la muerte nos dice que cuando el difunto se encontraba frente al río Chiconahuapan pedía ayuda a los perritos que se encontraban del otro lado del río para que le auxiliaran a cruzarlo, sin embargo, los ejemplares blancos se negaban, pues se decía que podrían ensuciarse con las aguas turbias. 

Por otro lado, los ejemplares oscuros huyan a esta labor con la creencia de que ellos eran quienes ensuciaban el río Chiconahuapan, por ello es que los elegidos eran los ejemplares cafés quienes se encontraban en un punto intermedio, por lo que en las decenas de tumbas que se han podido inspeccionar, se cree que los perritos acompañantes eran precisamente de esta tonalidad. Este video de @ValledelaPaz te ayudarán a entender más sobre los xoloitzcuintles.

Lugares de México de dónde son oriundos los perros xoloitzcuintles 

El nombre de los xoloitzcuintles está derivado de la palabra antigua Xolotl, cuya traducción pueden interpretarse como Dios del inframundo, e itzcuintli vocablo para la palabra perro, lo que dota a este animalito de una gran importancia para las culturas antiguas, siendo el encargado de conectar a las almas de los que se nos adelantaron y llevarlos hacia el inframundo. 

Diversas fuentes señalan que los xoloitzcuintles son originarios del norte y occidente de México, de áreas como Baja California, además de zonas de Nayarit, Colima, aunque fue una especie que se mantuvo al lado de culturas antiguas del centro del país por lo que su extensión alcanzó lo que hoy son los estados de Hidalgo, el estado de México e incluso la Ciudad de México.