MUNDIAL 2026

Mundial 2026: Xochimilco renovará sus embarcaderos para recibir turistas

Xochimilco se prepara para recibir a miles de turistas de todo el mundo.

Mundial 2026: Xochimilco renovará sus embarcaderos para recibir turistas.Fuente: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Uno de los lugares más visitados en México son los canales de Xochimilco. El mismo se encuentra al sur de CDMX y allí los turistas pueden disfrutar de hermosos paseos en coloridas góndolas junto a los botes de vendedores de comida, artesanos y mariachis. 

En el marco del Mundial 2026, algunos embarcaderos de Xochimilco han optado por renovar las fachadas de sus góndolas para recibir a los turistas de todo el mundo. 

Xochimilco se prepara para recibir a miles de turistas en el Mundial 2026

El Gobierno de CDMX anunció que en los próximos días comenzarán las obras de rehabilitación en los embarcaderos de Cuemanco, Nativitas y Zacapa, tres de los puntos turísticos más visitados de Xochimilco.

Xochimilco. Fuente: archivo Escapada H

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Julia Álvarez Icaza, aseguró que estos trabajos buscan dignificar los espacios naturales y fortalecer el turismo sustentable de CDMX, ya que se espera la visita de turistas de todo el mundo para el Mundial 2026

"Se le va a regresar la justicia socioambiental al pueblo de Xochimilco, dignificar el espacio de trabajo y a los visitantes. No sólo los turistas que lleguen con el Mundial, sino todos los que visiten la Ciudad de México", afirmó Álvarez Icaza. 

Estas obras tendrán una visión más ecológica, debido a que los embarcaderos se ubican dentro de una Área Natural Protegida. Se está trabajando en la actualización del plan de manejo ambiental de la zona, con el propósito de que los visitantes comprendan su valor ecológico.

"Queremos regresarle su educación ambiental al territorio. Que cuando alguien visite Xochimilco y vaya a las trajineras, sepa que está en un área natural protegida y que hay reglas que seguir ahí, no se puede hacer lo que sea", continúo explicando la funcionaria. 

La inversión anunciada es de aproximadamente 64 millones de pesos para siete embarcaderos, y está programada para concluir en diciembre de 2025. 

El proyecto incluirá mejoras en infraestructura turística, señalización ecológica, accesos peatonales, servicios sanitarios y control ambiental. También se tomarán medidas para preservar los canales y humedales de la zona, ya que los mismos forman parte del patrimonio cultural y natural de la humanidad, reconocido por la UNESCO.