TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuál es el consulado con menos tiempo de espera para tramitar la visa estadounidense en México?

Descubre en qué ciudad mexicana puedes conseguir cita más rápido para tu visa de turismo o negocios y cuánto cuesta el trámite

Visa estadounidense.Consulado con menos tiempo de espera Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Si estás pensando en sacar tu visa estadounidense, lo primero que necesitas saber es cuánto vas a esperar para la cita. De acuerdo con los datos más recientes de la Embajada de Estados Unidos en México, conseguir una cita para la visa de turismo B1/B2 en la Ciudad de México puede tardar en promedio 9.5 meses. Sí, casi un año. Pero no todos los consulados del país manejan los mismos tiempos, así que hay algunos que resultan más rápidos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publica mensualmente los tiempos de espera actualizados de todas sus embajadas y consulados del mundo. Esos cálculos se basan desde el momento en que se realiza el pago hasta el día de la entrevista. Lo bueno es que los solicitantes pueden revisar su cita en línea por si se libera un espacio antes. No hay garantía de que ocurra, pero a veces se puede conseguir una fecha más cercana.

En México hay una embajada —ubicada en la capital— y nueve consulados distribuidos en distintas ciudades: Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana. Todos estos lugares procesan solicitudes de visa, pero los tiempos varían bastante según la carga de trabajo y la cantidad de solicitudes que reciben.

La última actualización publicada el 22 de octubre mostró diferencias importantes. Para la visa B1/B2, los tiempos van desde los 5 hasta los 15 meses. Nogales tiene actualmente el menor tiempo de espera con 5 meses, seguido de Tijuana con 5.5 meses. Luego vienen Nuevo Laredo con 9 meses, Ciudad de México con 9.5, Hermosillo y Matamoros con 10, Mérida y Monterrey con 12, Guadalajara con 12.5 y finalmente Ciudad Juárez, que encabeza la lista con 15 meses de espera.

¿En qué consulado de México dan más rápido la cita para la visa?

El consulado más rápido es el de Nogales, Sonora. Si quieres acelerar tu trámite y estás dispuesto a viajar, puede ser una buena idea realizarlo ahí. En contraste, el más lento sigue siendo el de Ciudad Juárez, con un tiempo de espera de un año y tres meses. Estas cifras cambian constantemente.

Además del tiempo, hay que tomar en cuenta los costos. Desde octubre de 2025, el trámite de la visa aumentó debido a la implementación del Visa Integrity Fee, un nuevo recargo de 250 dólares que se suma a la tarifa base de 185. En total, tramitar la visa de turismo o negocios B1/B2 cuesta 435 dólares, lo que equivale a cerca de 8,000 pesos mexicanos, dependiendo del tipo de cambio.

Tiempo de espera por la visa EU. Créditos: Canva

Este nuevo cargo fue aprobado por el Congreso estadounidense para reforzar la seguridad fronteriza y modernizar los sistemas consulares. Aplica también a visas de trabajo, estudio y tránsito. Aunque existe la posibilidad de pedir un reembolso parcial si se sale de Estados Unidos antes de que expire la visa, el proceso no es rápido y tiene varios requisitos. 

Proceso para tramitar la visa estadounidense

Si vas a comenzar el trámite, lo mejor es hacerlo con tiempo. Llena el formulario DS-160 con información correcta, reúne tus comprobantes financieros y agenda tu cita directamente en el portal oficial del Departamento de Estado o en el sitio de la Embajada de Estados Unidos en México. Evita gestores o intermediarios, ya que muchos no están autorizados y podrías perder dinero o incluso invalidar tu solicitud.

En la capital, la Embajada de Estados Unidos se encuentra en Paseo de la Reforma 305, Colonia Cuauhtémoc. Antes de acudir a la entrevista, deberás presentarte en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), ubicado en Hamburgo 213, Colonia Juárez, para la toma de fotografía y huellas. Es un proceso largo, pero con paciencia y organización podrás obtener tu visa y viajar a esos destinos de Estados Unidos con los que has soñado.