Desde la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ingresar a aquella nación se ha vuelto bastante complicado pues las medidas de seguridad se han vuelto bastante estrictas, incluso se han cancelado visas de personas que ya los tenían aprobados previamente, y entre otros factores, contribuyen a un difícil acceso a aquella nación.
Otro factor que complica los viajes turísticos hacia Estados Unidos es el incremento del precio en la visa norteamericana que a partir de este 1 de octubre pasado, y que vio una alza que pasó de los $3,400 MXN, a alrededor de $8,000 MXN, debido al concepto de Visa Integrity Free, una especie de importe adelantado en caso de que los viajeros causen algún desperfecto.
Te podría interesar
Si bien está complicado el proceso para tramitar la visa en el aspecto económico, debes tener en cuenta que pagar este importe no garantiza que te autoricen la visa norteamericana, es por ello que en caso de que este documento te haya sido negado debes tener en mente que no existe un número límite de ocasiones en las que puedes solicitar de nuevo realizar este trámite.
Muchos aseguran que la mejor opción para iniciar un nuevo trámite es entre los 3 y 6 meses posteriores al proceso fallido, esto te permitirá acumular documentación nueva que te ayude a demostrar que tu vida ha cambiado, lo que sin podría contribuir a que no tengas que realizar este proceso nuevamente y tu visa sea aceptada.
Recomendaciones para un segundo proceso de solicitud de visa americana
Revisa y corrige errores
Parte imprescindible del éxito para obtener la visa americana es el adecuado manejo y llenado del formulario DS-160, además de que por supuesto debes declarar completamente la verdad sobre tus intenciones y situación de vida.
Prepara tu entrevista
En esta parte del proceso las autoridades norteamericanas preguntarán sobre tus relaciones personales con tu país, los aspectos económicos y laborales de los solicitantes, además de los motivos de viaje. Recuerda responder con verdad y de manera clara.
Asesoría
Existen muchos tips en internet que pueden ayudarte a solventar de manera adecuada este proceso, así como la entrevista. Sin embargo, puedes contratar a personal profesional que pueda orientarte en cada parte del proceso.