CELEBRACIÓN

Festival de la Cajeta 2025 deleitará tus sentidos y así podrás disfrutarla en Guanajuato

Vive cuatro días de sabor, música y cultura durante el festival, una experiencia dulce e inolvidable

Guanajuato.Festival de la Cajeta 2025Créditos: Canva/ IA
Escrito en TENDENCIAS el

Si entraste a leer esto es porque seguramente amas la cajeta de Celaya, y también los festivales con música, comida y buen ambiente. Pues esta vez no hay excusa: del 13 al 16 de noviembre se llevará a cabo el Octavo Festival de la Cajeta, una cita para quienes disfrutan los sabores auténticos y quieren pasarla bien. Así que si siempre dices que irás a más eventos, este puede ser el momento para cumplirlo.

Durante cuatro días, Celaya demostrará porque su historia está unida a la del dulce más famoso de Guanajuato. El Jardín Principal y el Andador Góngora serán los escenarios donde los aromas, los sabores y la alegría se unirán para celebrar. La entrada es gratuita, una razón más para dejar atrás esa costumbre de guardar eventos y luego no asistir.

El Jardín Principal se encuentra a solo 10 minutos a pie del Parque Alameda. Puedes caminar por la calle Álvaro Obregón o tomar un camión o taxi. Desde ahí, a unos pasos, encontrarás el Andador Góngora, que conecta el jardín con la Columna de la Independencia.

La receta que une leche de cabra, azúcar, canela y vainilla vuelve irresistible a la cajeta. Su historia forma parte de la identidad de Celaya, tanto que en 2010 fue reconocida como el “Postre del Bicentenario Mexicano”. En este festival podrás probar versiones tradicionales y otras con toques innovadores como la envinada o la de piñón, además de chiclosos, obleas y muchas sorpresas más.

¿Qué habrá en el 8º Festival de la Cajeta Celaya 2025?

El evento contará con dos escenarios principales donde se presentarán 74 espectáculos artísticos. Habrá música y agrupaciones invitadas de Cuba, país de honor en esta edición. Para ser un evento que, probablemente, hace unos minutos no conocías, tiene una agenda cultural enorme. Entre las presentaciones más esperadas se encuentra la banda cubana Dannis Band, que cerrará la fiesta con un concierto pensado para mover el cuerpo y despedir el festival con energía.

El festival también incluirá una exposición artesanal y gastronómica, talleres y pláticas para quienes quieran aprender cómo se elabora la cajeta y sus derivados. Uno de los momentos más esperados será el llenado del Cajete Monumental, una mezcla gigante de sabores que se compartirá entre todos los asistentes durante la clausura.

La presidenta de la Asociación de Cajeteros, Silvia Narváez, y la productora Coco Salgado contaron que los visitantes podrán acudir con su bolillo a la Bola del Agua para que los productores les sirvan cajeta directamente. Una experiencia divertida y sabrosa que resume el espíritu de este evento: compartir lo mejor de la gastronomía de Celaya con alegría.

Además, los talleres de elaboración de cajeta, chiclosos y obleas serán perfectos para quienes disfrutan aprender haciendo. Podrás conocer los secretos detrás de este manjar, participar en las actividades y llevarte el sabor de Celaya a casa. Quién dice que no termines iniciando tu propio emprendimiento de cajeta.

El alcalde Juan Miguel Ramírez invitó a locales y visitantes a ser parte de esta celebración que, más que un evento, es una gran muestra de orgullo guanajuatense. Del 13 al 16 de noviembre, Celaya te espera con lo mejor de sí: música, cultura y un dulce sabor que se siente familiar, pero nunca pasa de moda.