INGRESO EXTRA

Apoyo a Madres Solteras 2025: ¿Qué necesitas para obtener 24 mil pesos?

Es posible que esta información te ayude a obtener un apoyo con el que puedes solventar algunos gastos y ahorrar para un viaje pronto

Programas sociales.Viajes por MéxicoCréditos: Pixabay/Jupilu/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Un ingreso extra brinda la oportunidad de alcanzar diversos objetivos como el viaje de tus sueños, lo que te ayudará sin duda a pasar un mayor tiempo de calidad junto a tu familia, es por ello que si eres madre soltera, aquí te dejamos todos los requisitos que tienes que tener en mente para solicitar este apoyo y obtener los $24,000 MXN destinados a este fin. 

Lo primero que debes tener en mente es que esta ayuda económica ofrecida por el gobierno y pagada con los impuestos de toda la sociedad está dirigida únicamente a madres solteras que tienen hijos menores a 18 años. El apoyo es de $2,000 MXN mensuales, mismo que se puede extender hasta un año y al monto de $24,000 MXN. Para esta finalidad las inscripciones comenzaron a partir de este mes de noviembre. Toma papel y lápiz.

Lo primero que debes hacer es registrarte en la página oficial del Sistema para el Desarrollo Integral de La familia del Estado de México, ahí debes ingresar al programa de apoyo a niños, niñas y adolescentes orfandad por COVID-19, para comenzar a hacer el proceso indicado y tener la oportunidad de ser beneficiado con el beneficiario del apoyo a madres solteras.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el apoyo de madres solteras? 

Debes tener en mente que este apoyo lo otorga el Estado de México con recursos de los contribuyentes, es por ello que está dirigido completa y únicamente a personas que radiquen en esta entidad. Aquí te dejamos todo lo que tienes que tener en cuenta para el momento de tu registro.

  • Vivir en alguno de los municipios del estado de México
  • Tener un hijo o hija menor de 18 años
  • Que el hijo o la hija se encuentre en situación de orfandad del padre, madre, ambos o persona tutora por COVID-19. 
  • El registro debe ser hecho por el tutor, o alguno de los padres. 
  • Debes presentar una identificación oficial vigente. 
  • CURP
  • Deberás presentar comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses. 
  • Copia simple y original del acta de defunción del padre, madre, ambos o persona tutora, por COVID-19. 
  • Documento que acredite la tutoría, guarda y custodia, en caso de ser necesario. 
  • Copia simple del acta de nacimiento y CURP de los posibles beneficiarios. 
  • Certificado de discapacidad del niño o niña, en caso de ser necesario.
Convocatoria madres solteras/FB: Gobierno Estado de México

Te comentamos que el registro para solicitar el apoyo a madres solteras abrió desde el pasado 10 de noviembre, por lo que debes registrarte lo antes posible para que puedas ser acreedor a estos recursos que pueden ayudarte a solventar algunos gastos e incluso ahorrar para un viaje próximo.