En este 2025, la Beca Rita Cetina ha beneficiado a todos los estudiantes de México que cursan sus estudios en secundarias públicas, brindando un apoyo económico bimestral a las familias.
Si en tu familia recién se inscribió algún miembro que cumpla con las especificaciones que pide el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quizá aún no tienes claro de cuánto es el depósito que se recibe a través de la tarjeta del Banco de Bienestar ni cuándo comenzará la dispersión de dicho apoyo.
Te podría interesar
Fecha y monto de depósito de Beca Rita Cetina para nuevo ingreso
Dentro del programa Becas Bienestar del Gobierno de la República Mexicana, está la Beca Rita Cetina, que va dirigida a jóvenes de educación básica; específicamente que cursan el nivel de secundaria en escuelas públicas.
El apoyo económico que reciben las familias es de 1,900 bimestrales, más 700 pesos por cada estudiante adicional; es decir, si en la familia hay dos estudiantes de secundaria, reciben 2,600 pesos en total al bimestre.
Para los estudiantes de secundaria pública de nuevo ingreso que apenas se inscribieron al programa Beca Rita Cetina, los depósitos se realizarán directamente al Banco del Bienestar a partir del lunes 1 de diciembre.
La dispersión de recursos continuará de forma escalonada hasta el viernes 12 de diciembre, esto de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del padre o tutor que hizo el registro, ya que se sigue un orden alfabético.
Es importante recordar que el depósito de la Beca Rita Cetina se hace directamente al Banco del Bienestar, por lo que los beneficiarios deben tener a la mano su tarjeta bancaria para disponer del efectivo.
Según lo dicho por las autoridades, para el año 2026 se extenderán las becas de nivel básico a los niños que cursan primaria ya que actualmente el apoyo económico se proporciona a alumnos de secundaria, bachillerato y nivel superior, con las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, respectivamente.
Gracias a estos programas del bienestar, las familias de México pueden hacer sus ahorros para cumplir sus metas de convivencia y viajes sin sacrificar los ingresos habituales.