En noviembre se realizan los pagos de aguinaldo para los trabajadores y pensionados en México. Quienes también reciben una ayuda económica son los adultos mayores, siempre y cuando posean su credencial o tarjeta de INAPAM.
En la siguiente nota te diremos cuántos días de pago recibirán los adultos mayores y el monto mínimo que recibirrán estos beneficiarios en noviembre.
Te podría interesar
Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Cuántos días de pago recibirán los adultos mayores?
Los montos del pago de aguinaldo 2025 que recibirán los beneficiarios con credencial del INAPAM dependen de la institución que les otorgue esta prestación. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que como mínimo son 15 días.
Los adultos mayores que cuentan con tarjeta del INAPAM y que además están pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bajo la Ley de 1973, reciben un aguinaldo equivalente a una mensualidad de su pensión, es decir que reciben 30 días. El monto a recibir es de 9,407 pesos.
En el caso de los beneficiarios de INAPAM y de la pensión del ISSSTE, reciben 40 días de aguinaldo. Estos se depositan en dos pagos: los primeros 20 días se dan en la primera quincena de noviembre, mientras que el resto se otorga en enero 2026. El monto es de 8,901 pesos.
Por otro lado, quienes forman parte del programa Vinculación Productiva del INAPAM deben recibir como mínimo 15 días de pago de aguinaldo. La fecha límite para recibirlo es el 20 de diciembre de 2025 y el monto es de 4,182 pesos.
¿Cómo obtener la credencial INAPAM?
Requisitos y documentación a cumplir:
Identificación oficial (INE o pasaporte vigente)
Documento que acredite Identidad y edad
Original: Sí
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Documento que acredite ser Persona Adulta Mayor con sesenta años o más
Original: Sí
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Comprobante de Domicilio
Documento que acredite ser residente, domiciliada o en tránsito en el territorio nacional
Copias: 1
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Fotografías del solicitante
Para identificación
Original: Sí
Para cotejo del (de la) servidor(a) público(a)
Nombre completo y número telefónico del contacto
Nombre completo y número telefónico de la persona que funge como contacto de emergencia de la Persona Adulta Mayor
No documental