DATOS ASOMBROSOS

AIFA anuncia nuevas rutas aéreas y esto serán los cambios que habrá para 2026

El aeropuerto amplía sus rutas internacionales y mejora su conectividad con nuevos vuelos, transporte directo y proyectos en expansión

2026.AIFA anuncia nuevas rutas aéreas Créditos: Pexels/ Soumya Ranjan
Escrito en TENDENCIAS el

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) anunció un paso importante para su futuro: nuevas rutas internacionales que marcarán una nueva etapa en la manera de viajar desde México. La terminal ubicada en Santa Lucía informó que Volaris operará un vuelo directo hacia Bogotá, Colombia, uno de los destinos más esperados por viajeros mexicanos. El anuncio llegó junto con una serie de ajustes y planes que transformarán la conectividad aérea del país rumbo a 2026.

El vuelo inaugural hacia Bogotá despegó el 2 de noviembre de 2025 y simbolizó el arranque de una fase de expansión que continúa creciendo. Esta nueva conexión fortalece los lazos turísticos y comerciales entre México y América Latina, con vuelos programados los lunes, miércoles, viernes y domingos. 

Los horarios están pensados para aprovechar el día. Los aviones despegan desde México a medianoche y aterrizan en Bogotá entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana, justo a tiempo para comenzar actividades. El regreso parte a las 7:15 a.m. y aterriza en México alrededor de las 11:00 a.m. El punto es que sean viajes ágiles y cómodos. ¿Ya te viste en Monserrate o comiendo buñuelos?

Este movimiento llega en un contexto interesante para la aviación mexicana. Mientras algunas rutas hacia Estados Unidos se reducen por ajustes operativos, el AIFA amplía su presencia hacia el sur del continente. Volaris aseguró que estas medidas no afectan sus operaciones y que la apuesta por Latinoamérica continúa firme. Además, el crecimiento reciente de rutas desde Guadalajara y Monterrey hacia Bogotá refleja el interés creciente por conectar ambos países.

Destinos latinoamericanos desde el AIFA

Más allá del anuncio, la ruta a Bogotá se suma a una red internacional que incluye Punta Cana, Santo Domingo, Caracas y La Habana. Para quienes disfrutan explorar nuevos países, el AIFA comienza a ser una opción real y eficiente, con tarifas competitivas y horarios que se adaptan a distintos perfiles de viaje.

Colombia, además, se mantiene entre los destinos más atractivos por su gastronomía, cultura y variedad natural. Desde las calles coloniales de La Candelaria hasta las montañas del Valle del Cocora, hay experiencias para todos los gustos. Un viaje de 15 días por el país puede costar cerca de 21,000 pesos mexicanos incluyendo vuelo, hospedaje, transporte y alimentación, una cifra razonable para una escapada internacional.

Si planeas viajar pronto, conviene tener a mano algunos consejos prácticos: revisar precios con anticipación, elegir fechas entre semana y comparar hostales bien valorados. Las plataformas como Google Flights o Skyscanner pueden ayudarte a encontrar las mejores tarifas. Y si te animas a explorar más allá de Bogotá, podrías incluir Medellín, Cartagena o el Parque Tayrona, lugares con historia, playa y naturaleza en un mismo recorrido.

Cómo llegar al AIFA y los cambios que vienen para 2026

Mientras tanto, llegar al AIFA desde distintos puntos de la Ciudad de México es más sencillo de lo que parece. Hay transporte directo desde el AICM, Polanco, Bellas Artes, Observatorio, Taxqueña e Indios Verdes, con tarifas que van desde los 78 hasta los 185 pesos, dependiendo del punto de partida. Los autobuses y vans de empresas como ADO, Pegasso, Ecoelite o E-Bus mantienen horarios frecuentes desde la madrugada hasta pasada la medianoche.

Para 2026, la movilidad hacia el aeropuerto dará otro salto con la entrada en operación del tren AIFA–Buenavista, una promesa del gobierno federal que busca estar lista antes del Mundial. Con ello, el acceso será más rápido y constante, reduciendo los tiempos de traslado desde el centro de la ciudad. Así, el AIFA no solo suma rutas aéreas, sino también conexiones terrestres que harán más fluida la experiencia de viajar dentro y fuera del país.