TIPS PARA VIAJEROS

Conoce los horarios del Metro y transporte público durante el MEGAPUENTE por la Revolución

Horarios especiales, cierres y ajustes en CDMX y Edomex para que organices mejor tus traslados durante el puente largo

Feriado.Conoce los horarios del Metro y transporte público Créditos: Cuartoscuro/ Andrea Murcia Monsivais
Escrito en TENDENCIAS el

Este megapuente por la Revolución Mexicana moverá a mucha gente por la Ciudad de México, así que reunimos la información que necesitas para tener claros los horarios y evitar quedarte esperando un tren o un camión que arrancará más tarde de lo habitual.

El lunes 17 de noviembre el Metro funcionará con horario de día festivo, arrancando a las 7:00 de la mañana y cerrando a medianoche. Si sueles viajar temprano para trabajar o estudiar, esta modificación puede sacarte de la rutina, así que te conviene ajustar tu salida. Y si pensabas madrugar para aprovechar las ofertas del Buen Fin, recuerda que no podrás entrar al Metro antes de ese horario.

Las autoridades anunciaron además que ese día podrás ingresar con bicicleta al Metro durante toda la jornada, algo útil si te mueves entre estaciones o quieres hacer parte del trayecto pedaleando. Normalmente los lunes el servicio inicia a las 5:00 a.m., por eso vale la pena que no te confíes y revises bien tu ruta antes de salir. 

También considera que las estaciones Zócalo/Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes de la Línea 2, así como Bellas Artes de la Línea 8, siguen cerradas. Para llegar al Centro Histórico, Pino Suárez y San Juan de Letrán serán tus mejores aliados. Aquí abajo te contamos cuál será el caso para el resto del transporte público, además del Metro.

Cambios de horario en el transporte público de CDMX para el 17 de noviembre

Si te moverás por la CDMX, la red de transporte tendrá horarios especiales. El Metrobús operará de 5:00 a.m. a medianoche, lo cual es útil si arrancas actividades temprano. La RTP mantendrá el mismo horario, desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 a.m., excelente si necesitas una alternativa para zonas donde el Metro no llega. El Trolebús tendrá ligeros ajustes según la línea, aunque en general podrás usarlo entre 5:00 o 6:00 a.m. y alrededor de las 11:30 p.m. 

El Cablebús comenzará servicio a las 7:00 a.m. y cerrará a las 11:00 p.m., mientras que el Tren Ligero arrancará también a las 7:00 a.m. y terminará a las 11:30 p.m. Si usas bici pública, Ecobici estará disponible de 5:00 a.m. a 12:30 a.m., aunque sus centros de atención permanecerán cerrados. Los biciestacionamientos abrirán entre las 7:00 a.m. y la medianoche, así que podrás dejar tu bicicleta sin problema durante tus actividades.

MEGAPUENTE: Conoce los cambios en el transporte público del Edomex

En cuanto al Estado de México, también habrá ajustes importantes. El Tren Suburbano funcionará de 7:00 a.m. a 12:30 a.m., con frecuencias de 15 minutos, perfecto si necesitas conectar con Buenavista o moverte hacia municipios cercanos. El Mexicable operará de 7:00 a.m. a 11:00 p.m., útil para quienes lo usan como enlace hacia el transporte terrestre. El Mexibús será el más amplio en horarios, ya que arrancará desde las 4:00 a.m. y terminará a la 1:00 a.m. del martes, dependiendo de la línea y la terminal.

Si tomas Mexibús seguido, te conviene revisar de cerca los horarios específicos. Por ejemplo, la Línea I circulará entre las 04:00 y las 23:15 desde Ojo de Agua, y hasta poco después de medianoche desde Ciudad Azteca. La Línea II irá de Américas desde las 04:00 a.m. y cerrará cerca de la medianoche, mientras que en La Quebrada terminará casi a la 1:00 a.m. La Línea III conectará Chimalhuacán desde las 04:00 a.m. y Pantitlán hasta poco después de la 1:00 a.m. Por último, la Línea IV circulará desde UBM desde las 04:00 a.m. y cerrará en La Raza pasada la medianoche.

Para quienes usan el Interurbano “El Insurgente”, este funcionará de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., con el último tren saliendo a las 9:15 p.m. Es una buena opción si viajarás entre Santa Fe y el Valle de Toluca durante el puente. Además, si llevas bici, podrás usarla en Metro, Cablebús y Tren Ligero, así que podrías evitar transbordos largos. En otros sistemas como Metrobús, Trolebús o RTP dependerá de que haya espacio, así que no siempre será seguro ingresar con ella.

MEGAPUENTE y El Buen Fin 

El ambiente del Buen Fin también influirá en la movilidad. Entre el 13 y el 17 de noviembre, algunas rutas podrían extender horarios, sobre todo en Mexibús y Mexicable, debido al aumento en la salida de compradores. Si piensas regresar tarde o quieres aprovechar promociones nocturnas, te recomendamos revisar las redes sociales del transporte antes de salir. 

Todo este panorama se combina con el megapuente por el aniversario de la Revolución Mexicana, que trae un descanso para trabajadores, estudiantes y familias. El finde largo también coincide con actividades conmemorativas y con la movida comercial del Buen Fin, así que la ciudad se sentirá más despierta que un lunes común. Sea para trabajar, pasear, visitar Reforma o hacer pendientes, checar los horarios te ahorrará enojos y te hará el día más sencillo.