¿Sabías que ahora puedes volar a Canadá desde Guadalajara sin escalas? Con la apertura de la ruta directa entre Guadalajara y Toronto, el viaje deja de sentirse como un rompecabezas de conexiones y tiempos muertos. Esta conexión llega en un momento estratégico, cuando el movimiento de viajeros entre ambos países crecerá. Si llevabas tiempo con la idea de visitar el norte, este anuncio llega en el momento perfecto.
El vuelo despega desde el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en Tlajomulco de Zúñiga y a 16 kilómetros del centro tapatío. Esta terminal, en operaciones desde 1966, funciona como una de las más activas del país y recibe a miles de pasajeros al año. Su papel dentro del mapa aéreo nacional sigue creciendo por nuevas conexiones como esta. Para quienes viajan seguido, es un alivio tener más alternativas sin salir de Jalisco.
Te podría interesar
Air Canada puso en marcha su primera operación directa entre Toronto y Guadalajara el pasado 5 de noviembre. El aterrizaje inaugural marcó un paso importante para la conectividad entre ambos países, ya que la ruta se integró al plan de expansión para la temporada de invierno 2025/26. La aerolínea usa aviones Airbus A220, que permiten un viaje más cómodo y con detalles pensados para trayectos medianos.
La nueva conexión también se suma a la lista de rutas que unen a Guadalajara con ciudades canadienses. Actualmente se puede viajar desde Vancouver gracias a Flair Airlines y desde Calgary con WestJet. Incluso se espera que en diciembre arranque un servicio entre Montreal y Guadalajara, permitiendo que las cuatro ciudades más grandes de Canadá tengan enlace con Jalisco.
Crecen las conexiones entre México y Canadá
La expansión de Air Canada en Latinoamérica no se queda solo en Jalisco. En su estrategia también aparecen destinos como Guatemala, Lima, Cartagena y Río de Janeiro, además de nuevas conexiones hacia otros puntos del Caribe y Sudamérica que fortalecen su presencia regional.
El vuelo entre Guadalajara y Toronto operará del 5 de noviembre a mediados de abril de 2026, con tres frecuencias a la semana: miércoles, viernes y domingo. Se trata de una temporada pensada para el periodo invernal, cuando la demanda desde Canadá tiende a subir. El Airbus A220-300 utilizado tiene dos cabinas: 12 asientos en Business y 125 en Economy. Además, desde 2025 la aerolínea incluye Wi-Fi gratuito en todos sus trayectos entre México, Norteamérica y el Caribe.
La relevancia de esta ruta no solo recae en la comodidad; también impulsa al Aeropuerto de Guadalajara, que según autoridades estatales ya es la séptima terminal del país con mayor movimiento hacia Canadá. Con más de 74 mil pasajeros en nueve meses, su crecimiento sigue un ritmo constante.
El panorama general entre México y Canadá también vive un buen momento. De acuerdo con datos estatales, la llegada de visitantes canadienses a Jalisco ha subido 8% en lo que va del año, representando 15% del turismo total del estado. A ello se suman las rutas desde las ciudades sede del Mundial:
- Guadalajara mantiene vuelos a Toronto, Montreal, Vancouver y próximamente Calgary.
- Monterrey viaja directamente a Toronto.
- CDMX tiene conexiones a Calgary, Montreal, Toronto y Vancouver.
¿Qué hacer en Toronto?
Si tienes ganas de conocer Toronto, la ciudad te recibe con planes realmente llamativos. Desde las vistas amplias de la CN Tower hasta museos como el Royal Ontario Museum, pasando por barrios con cafés, galerías y calles perfectas para caminar, siempre hay algo que hacer. El paseo frente al lago es perfecto para una tarde tranquila, y la oferta gastronómica tiene sabores de muchas partes del mundo.
Qué visitar en Toronto
- Casa Loma
- Distrito Histórico de las Destilerías
- Salón de la Fama del Hockey
- Islas de Toronto (ferry y parque)
- Little Canada
- Mercado de St. Lawrence
- Museo Real de Ontario (ROM)
- Acuario Ripley’s de Canadá
- Centro Rogers
- Torre CN