CDMX

Línea 1 Metro CDMX: ¿Cuánto tiempo es de Pantitlán a Observatorio con las nuevas mejoras?

¡Por fin! Ya operan con normalidad las 20 estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México con el recorrido completo hasta la terminal de Observatorio

Metro.Ya opera la renovada L1 de la CDMXCréditos: @MetroCDMX
Escrito en TENDENCIAS el

Después de más de 3 años de trabajos para renovar por completo la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, el fin de semana, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó la obra finalizada.

Esta Línea, que corre a lo largo de 20 estaciones, conecta a las alcaldías Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, y es medio de transporte indispensable para llegar o acercarse a sitios turísticos como Chapultepec, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y las terminales de autobuses de San Lázaro (TAPO) y Observatorio. 

En cuánto tiempo llegarás desde Pantitlán Observatorio en la nueva L1 del Metro

En julio de 2022, durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, iniciaron las obras para la modernización de la Línea 1 del Metro; posteriormente tomó la estafeta Martí Batres, para que al final culminara la obra la actual mandataria capitalina, Clara Brugada.

Después de poco más de 3 años y con una inversión de 37 mil millones de pesos, la nueva Línea 1 que va de Pantitlán a Observatorio ya funciona con normalidad para trasladar a 850 mil usuarios diariamente.

De acuerdo con lo informado por las autoridades de la CDMX durante la inauguración de la renovada L1 del Metro, el tiempo estimado para que los viajeros lleguen de terminal a terminal será de 40 minutos; sí, desde Pantitlán a Observatorio hará menos de una hora.

¿Qué mejoras se hicieron en la Línea 1 del Metro?

La renovación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fue integral y total, pues en los más de 50 años de servicio (es la primera Línea del Metro que empezó a funcionar en la capital del país) no se había hecho un trabajo para mejorar las instalaciones.

Entre los cambios que notarás inmediatamente al usar la Línea 1 del Metro, son los nuevos trenes; aunque se adquirieron 39, 29 de ellos son de la empresa china CRCC, que ofrecen tecnología de punta y mayores estándares de confiabilidad, calidad y seguridad para la operación, con una capacidad de 35 por ciento más usuarios y mayor rendimiento energético. También se renovó y modernizó:

  • Rehabilitación integral de los 20 kilómetros de túnel
  • Sustitución de 240 mil metros de perfiles, incluyendo pista de rodamiento, rieles y barra guía
  • Sustitución de 200 mil toneladas de balasto (la piedra que da sustento a las vías)
  • Sustitución de 64 aparatos de cambio de vía 
  • Cambio de más de 2 mil kilómetros de cable
  • Renovación de 40 kilómetros de drenaje
  • Instalación de 22 mil luminarias LED
  • Sustitución de 50 máquinas de recarga y 510 nuevos torniquetes
  • Mejoramiento del acceso para personas con discapacidad
  • Sustitución de los 42 kilómetros de red contra incendios
  • Instalación de 70 equipos de ventilación
  • Fibra óptica para garantizar WIFI y cobertura móvil
  • 5 mil 952 cámaras, de las  cuales 2, 808 en trenes y 3,144 en andenes
  • Renovación total de la terminal Observatorio, que interconectará con el tren El Insurgente, la terminal de autobuses y el CETRAM