Un ingreso extra representa la oportunidad de poder ahorrar un poco y así alcanzar el viaje de tus sueños para disfrutar de una temporada decembrina inolvidable que te ayude a disfrutar de estas fiestas en algún Pueblo Mágico, conocer algún santuario natural del país o pasar la temporada de frío en alguna playa nacional.
Es por ello que la Pensión Mujeres del Bienestar representa un alivio para millones de mujeres mexicanas que, de acuerdo a Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, los depósitos comenzarán a partir de esta misma semana, sin contar hoy lunes 17 de noviembre en que las instituciones bancarias se mantienen cerradas y el calendario queda de la siguiente forma:
Te podría interesar
- Apellidos con A, B, C, D: Martes 18 de noviembre.
- Apellidos con E, F, G, H, I, J, K: Miércoles 19 de noviembre.
- Apellidos con L, M, N, Ñ, O, P, Q: Jueves 20 de noviembre.
- Apellidos con R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 de noviembre.
Cómo puedes darte cuenta será a partir de mañana martes 18 y hasta el próximo viernes 21 de noviembre en que las mujeres entre 60 y 64 años podrán recibir la primera ayuda bimestral de este programa que otorga un total de $3,000 cada dos meses, que representan una ayuda económica fundamental para estas fechas decembrinas.
Fechas de inscripción para el programa Pensión Mujeres del Bienestar
De acuerdo a la página oficial del programa Pensión Mujeres del Bienestar, durante 2025 los nuevos ingresos de mujeres entre 60 y 64 años se realizarán cada dos meses, por lo que culminan a este rango de población a estar pendientes de las redes sociales oficiales de este programa social para conocer las próximas fechas de registro.
Requisitos para inscribirte al programa Pensión Mujeres del Bienestar
- Tener entre 60 y 64 años de edad.
- Nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento legible
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses Número telefónico de contacto