Como si fuera parte de una antigua profecía, estamos a sólo unos días de la fecha en que la luna abandonará los cielos nocturnos para dar paso a ‘La noche más oscura’, en que la penumbra casi total y la ausencia de nuestro satélite natural harán que este mes de noviembre sea uno de los más recordados, gracias a sus diferentes fenómenos celestes.
Más allá de profecías o supersticiones ‘La noche más oscura’ se debe al fenómeno que ahora conocemos como microluna, en el que los factores naturales se combinan dando lugar a una oscuridad extrema, hablamos de la luna nueva y el apogeo lunar, opción que tendrá lugar la noche del próximo 20 de noviembre a partir de las 00:47 horas, en que la luna desaparecerá.
Te podría interesar
Este fenómeno de microluna o en que la luna se vuelve invisible se da debido a que la cara que ofrece de manera permanente a la Tierra apuntará al sol, dejando frente a nosotros el rostro oculto y oscuro, como si este astro que acompaña a la tierra se mantuviera apagado y sin vida, dando pie a la noche más oscura.
Existen increíbles ventajas acerca del hecho en que cuando llegó los cielos nocturnos del mundo carezcan de la luminosidad diaria de la luna, pues la penumbra permitirá disfrutar al máximo diferentes fenómenos astronómicos que podrán ser apreciados en todo su esplendor gracias a la luna invisible.
Qué fenómenos se podrán apreciar en la noche más oscura en México
La ausencia de la luna durante la noche del próximo 20 de noviembre podría convertirse en la fecha ideal que nos permita descubrir destinos estelares en el cielo y apreciarlos de una forma inolvidable, es por ello que prepararte con binoculares, telescopios y otras herramientas te ayudará a disfrutar al máximo.
De acuerdo a expertos algunos de los objetos estelares que podremos apreciar de mejor manera durante la noche más oscura serán los siguientes:
- La Vía Láctea
- La Galaxia de Andrómeda
- El Cúmulo Estelar de las Pléyades
Además del fenómeno de la microluna y lo explicado en su interacción con la luz solar y la cara no iluminada hacia nuestro planeta, a ‘la desaparición de la luna’ debemos sumar que nuestro satélite natural se encontrará en su apogeo, es decir, el momento en que se encuentra en el punto más lejano con respecto a la Tierra, aspectos que en combinación nos regalarán una noche única en este noviembre. Este video de @ÓrbitaX tiene ejemplos de la microluna.