Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, retomó la emisión de licencias permanentes desde el 16 de noviembre de 2024, para evitar que los viajeros paguen más por el trámite que solía hacerse cada tres años.
Como estaba previsto finalizar el periodo de expedición de la licencia permanente en diciembre de 2025, en las últimas semanas se han visto enormes filas en los módulos de la tesorería y de Control vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad (Semovi), y las citas en línea, ¡agotadas!
Te podría interesar
Ante la gran demanda de ciudadanos que prefieren tener la licencia de conducir permanente y evitar hacer la renovación cada 3 años, la jefa del gobierno capitalino dio una buena noticia durante su más reciente conferencia de prensa: se amplía el plazo.
¿Hasta cuándo se extiende el plazo para tramitar la licencia?
Si en los días recientes perdiste la esperanza al no poder agendar una cita en línea en la página de Semovi, o no pudiste madrugar para llegar antes de las 6 de la mañana a los módulos, la buena noticia es que el plazo se extiende hasta el año 2026.
“Quiero aprovechar para dar un mensaje que tiene que ver con la tranquilidad de la ciudadanía; el día de hoy les informamos que justamente, a petición de la ciudadanía, hemos decidido integrar al paquete financiero la ampliación de emisión de licencias permanentes durante el 2026”, dijo Clara Brugada.
Desde el 16 de noviembre de 2024 a la misma fecha de este 2025 se han expedido 1 millón 390 mil 606 licencias permanentes, lo que ha dejado una derrama económica de 2 mil 234 millones 716 mil pesos, monto que va a dar a un fideicomiso exclusivo para el mejoramiento de la movilidad en la CDMX.
“Estos números superan la estimación que teníamos contemplada y rompió todos los pronósticos previstos al respecto; el 2025 se convirtió en el mayor año de emisión de licencias en la historia de la Ciudad de México, con periodos comparables del 60 por ciento de incremento”, reiteró la mandataria capitalina.
¿Subirá el costo de la licencia permanente en el 2026?
No, el costo de 1,500 pesos que los automovilistas pagaron del 16 de noviembre de 2024 a la fecha, permanecerá igual durante el 2026 que es el nuevo plazo para hacer el trámite de la licencia permanente en la Ciudad de México.
Mejoras de movilidad en la CDMX
Clara Brugada explicó que con los más de 2 mil millones de pesos recaudados por los trámites de la licencia de conducir permanente se realizarán varias mejoras por parte de la Secretaría de Movilidad en la Ciudad de México, que incluyen los siguientes puntos:
- Ampliación del programa Ecobici con 609 estaciones y duplicar el número de bicicletas
- 66 cruces seguros para entornos escolares
- 116 cruces conflictivos identificados por la Semovi
- Fortalecer al RTP con la compra de 100 autobuses eléctricos y la creación de circuitos locales para dar servicio a la periferia en los pueblos y barrios originarios
- Mejoramiento y transformación de los CETRAM