Una nueva alerta nos ha demostrado que el volcán Popocatépetl es un gigante que se mantiene semidormido, pues aunque su actividad volcánica y sus esporádicas erupciones se realiza con una fuerza moderada, para aquellos que han sido testigos presenciales de la magnitud de su poder estos niveles han representado un verdadero riesgo.
Así lo demuestra un video que se ha vuelto viral en las últimas horas en el que los potentes estruendos del Popocatépetl provocaron terror en los viajeros, quienes con el objetivo de salvaguardar sus vidas comenzaron a huir hacia las faldas del gigante, acompañados por un perrito que también había comenzado la travesía.
Te podría interesar
En el video de poco más de 30 segundos compartido por el usuario Maxx Lozano podemos apreciar fuertes estruendos provenientes del gigante semidormido, seguido de dos hombres que bajan corriendo para ponerse a salvo, un tercero aparece en escena a los pocos segundos acompañados de un perrito que al parecer no dimensiona la magnitud del peligro.
Este video del usuario Maxx Lozano fue compartido el día de ayer a través de su cuenta de Facebook, al parecer fue grabado en la zona conocida como los arenales, territorio despejado que nos permitió darnos cuenta de la enorme fuerza natural del Popocatépetl. Hasta ahora acumula más de 4400 reacciones y acumulado más de 300 acciones de compartir en esta red social.
Qué hacer si el Popocatépetl comienza actividad durante tu estancia
Sumergirse en una aventura hacia el volcán Popocatépetl es una experiencia que se ha vuelto popular en los últimos tiempos más durante el período invernal, debido a las diferentes capas de nieve que llegan a formarse en esta época del año. Es por ello que debes mantener ciertas recomendaciones para evitar alguna complicación.
Evacúa si es necesario
Autoridades ordenarán la evacuación en caso de que la actividad del volcán Popocatépetl pueda representar un riesgo para los habitantes y las poblaciones cercanas, es por ello que debes conocer las rutas de evacuación y dirigirte a zonas seguras o refugios temporales.
Protégete de la ceniza
Una vez que el volcán Popocatépetl ha iniciado actividad debes evitar realizar acciones al aire libre, ahora que si tienes que salir, usa gafas de protección para los ojos y una mascarilla con paño húmedo para cubrirte la nariz y la boca. Usa ropa que cobre la mayor parte de tu cuerpo, y así ayudar a proteger tu piel, además de gorras o sombreros que te cubran la cabeza.