Luego de que los últimos días de octubre nos regalaron un clima cálido y soleado un gran parte de México, la llegada de Todos los Santos, El Día de los Fieles Difuntos y Halloween se vieron acompañados de marcados descensos en la temperatura, por lo que familias que esperan las almas de sus difuntos o aquellos que salieron a disfrutar de estas fechas, incluyeron chamarras en sus disfraces.
De acuerdo a autoridades de la Conagua y a información oficial en su cuenta de X, esto se debe a la llegada del frente frío número 12 de la temporada, que interactúa con una llamada vaguada polar, ambos fenómenos dejarán lluvias fuertes a muy fuertes en varias zonas del país, además de temperaturas que podrían alcanzar los -5°C en entidades altas.
Te podría interesar
Expertos afirman que el evento conocido como ‘Norte’, producido por una masa de aire polar dejará heladas y fuertes rachas de viento en estados del norte, noroeste, centro y oriente del país. Las entidades afectadas con temperaturas de 0°C a 5°C serán: Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Oaxaca, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz
Por otro lado, las siguientes entidades podrían ver heladas y temperaturas que alcancen los -5°C: Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas. Debes tener en mente que si estás de visita en alguna de estas entidades o planeas viajar pronto, tienes que mantenerte atento a las condiciones meteorológicas para planear mejor tu viaje.
Estados afectados por lluvias fuertes
Autoridades de la Conagua dieron a conocer que también estarán presentas lluvias de fuertes a muy fuertes, mismas que pueden incrementar los niveles de los ríos y arroyos, por lo que podrían presentarse inundaciones, deslaves o encharcamientos en zonas de estas entidades. Se esperan llovido muy fuertes en Veracruz y Oaxaca.
Por otro lado prevén que haya lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas. Es por ello que debes tomar las precauciones adecuadas que te permitan disfrutar al máximo tu estancia en estos destinos, sin que las lluvias o las bajas temperaturas representen un obstáculo o un riesgo, por ello, lleva la ropa adecuada y mantente pendiente de los avisos oficiales del clima.
Cuántos frentes fríos se esperan esta temporada en México
Autoridades señalan 48 frentes fríos para la temporada 2025.
La temporada invernal concluye en mayo del 2026.
De noviembre a mayo se prevén 38 frentes fríos.