TIPS VIAJEROS

¿Más cortas o más largas? Cuántos días durarán las vacaciones de invierno según la SEP

Aprovecha estos días de vacaciones para escapar del frío y regalarte el último viaje del año

Viajes en familia.Últimas vacaciones 2025Créditos: Freepeek/pch.vector/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Poco a poco el frío comienza a hacerse más notorio en la mayor parte del territorio nacional, aspecto que nos recuerda que nos acercamos hacia el invierno, por lo que hay que sacar chamarras y bufandas del clóset, pero también trajes de baño y gafas de sol, pues estamos muy próximos a llegar a las últimas vacaciones del 2025

De acuerdo al calendario oficial de la SEP las vacaciones de invierno de este 2025 durarán tres días más que la versiones de 2024, pues estudiantes de educación básica dejarán las aulas a partir de el viernes 19 de diciembre, para regresar a las escuelas a partir del lunes 12 de enero de 2026, temporada ideal para disfrutar al máximo la época navideña. 

Con las fechas determinadas podemos decir que serán 23 días ininterrumpidos de descanso en que los alumnos de educación básica, es decir desde preescolar, primaria y secundaria cerrarán sus libros para una merecida pausa. Teniendo en cuenta que los calendarios de la educación preparatoria y universitaria pueden arrancar antes del 12 de enero.

Debes tener en cuenta que el último puente vacacional avalado por la Ley Federal del trabajo y la Secretaría de educación pública se dio apenas el pasado lunes 17 de noviembre, fecha en la que se recorrió el aniversario de la Revolución Mexicana. En el mes de diciembre no existen más días de descanso o fechas sin clases por Consejo Técnico de profesores. 

Cuáles serán los periodos vacacionales de 2026 

De acuerdo a información difundida por autoridades mexicanas el 2026 contará con siete días de descanso avalados por la ley, estos son el 1 de enero, el 2 de febrero, 16 de marzo, 1 de mayo, 5 de Mayo, 15 de mayo, 16 de septiembre, 16 de noviembre y 25 de diciembre, fechas con festejos cívicos reconocidos por la Ley Federal del Trabajo y la SEP en México.

Por otro lado el próximo año contará con los tres periodos vacacionales normales correspondientes a la semana santa que se llevará a cabo del 30 de marzo al 13 de abril, es decir, 10 días hábiles de vacaciones aplicados a los estudiantes de educación básica. Por otra parte debemos señalar las vacaciones de verano que comenzarán el 15 de julio y muy posiblemente se reanudarán a inicios de septiembre.

El último periodo vacacional para estudiantes será nuevamente en el período decembrino. No debemos dejar de lado los fines de semana largos que habrá durante el próximo año debido a los últimos viernes de cada mes marcados por consejo técnico para docentes, correspondientes a uno por mes, es decir un total de 11, desde enero hasta noviembre.