TIPS PARA VIAJEROS

Embajada de Canadá alerta sobre fraudes en trámites de visa: guía para evitarlos

Descubre cómo identificar engaños en tus procesos migratorios y aprende los pasos para mantener tus documentos seguros al planear un viaje

Visa.Embajada de Canadá alerta sobre fraudes Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

La Embajada de Canadá en México lanzó un aviso urgente para cualquiera que esté pensando en viajar: están circulando estafas relacionadas con trámites de visa. El mensaje es claro y te conviene tomarlo en serio para no caer en manos de personas que solo buscan engañar. La confusión que generan mensajes falsos puede jugarte en contra, así que es mejor ir con calma y revisar todo desde fuentes oficiales.

Uno de los avisos recientes señala que algunos usuarios están recibiendo mensajes de texto supuestamente enviados por “IRCC”. Si te llega algo así pidiendo datos personales, bórralo sin dudar. El departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC) real jamás te pedirá información privada por SMS, así que no te dejes intimidar por textos alarmantes.

Entre las estafas más frecuentes están las llamadas y correos que buscan hacer creer a las personas que cometieron un error en su trámite migratorio. Suelen presionar especialmente a quienes ya se encuentran en Canadá para que paguen una supuesta tarifa pendiente y advierten que, si no lo hacen, podrían perder su estatus o incluso ser deportados. Todo esto es completamente falso. No compartas números de expediente y desconfía de cualquier persona que use intimidación para sacarte dinero.

También abundan correos y mensajes de phishing que buscan llevarte a sitios sospechosos donde piden contraseñas, datos bancarios o información personal. Si no conoces al remitente, no abras enlaces ni descargues archivos. Ante cualquier duda, revisa si la dirección es legítima o consulta directamente los canales oficiales antes de responder algo que pueda comprometerte.

Tipos de estafas que enfrentan los mexicanos en Canadá y al viajar al país

También circulan mensajes que dicen que ganaste un premio o concurso de la Embajada sin haber participado. Puede sonar tentador, pero suele ser una trampa para verificar que tu número es real y seguir enviándote más estafas. No respondas ni con “STOP” ni con ninguna palabra. Lo mejor es eliminar todo.

Otro foco de riesgo son las estafas fiscales para mexicanos en Canadá. Algunas personas prometen conseguir beneficios que no te corresponden. Esto puede meterte en un problema serio, ya que participar en un esquema así tiene consecuencias legales. Si alguien te promete algo fuera de lo común o demasiado fácil, aléjate antes de que termines pagando multas o devolviendo dinero que nunca debiste recibir.

Para que no te engañen, es importante tener presentes algunos puntos básicos: nadie puede garantizarte trabajo, visa o residencia; solo los oficiales autorizados pueden aprobar solicitudes; y todas las tarifas son iguales en cualquier parte del mundo. Además, IRCC no usa correos gratuitos, no te presiona para pagar y jamás te pedirá depósitos en cuentas personales o tarjetas de regalo. Si alguien hace eso, ya sabes que algo anda mal.

Cómo tramitar la visa para Canadá desde México

Si estás por iniciar el trámite de visa desde México, ten en mente los pasos reales: todo se hace en línea desde el portal oficial, con tiempos de procesamiento que pueden superar los dos meses. La visa cuesta 100 dólares canadienses más los biométricos, y necesitas documentos claros y completos para evitar retrasos. Si ya tuviste un rechazo, puedes intentarlo de nuevo siempre que agregues información que refuerce tu caso. Y recuerda: nadie externo puede acelerar tu proceso, así que no caigas en historias que prometen atajos mágicos.