TIPS PARA VIAJEROS

Embajada de Estados Unidos cambia de ubicación: ¿es necesario reagendar tu cita?

Te contamos qué ocurrirá con tus trámites y cómo organizar tu visita a la nueva sede: horarios y accesos

Visa.¿Es necesario reagendar tu cita en nueva Embajada?Créditos: Pexels/ Markus Winkler
Escrito en TENDENCIAS el

La noticia de que la Embajada de Estados Unidos en México cambia de ubicación ha generado dudas entre quienes ya tienen una cita consular. Si estás por empezar tu proceso para tramitar la visa o llevas meses esperando fecha, es normal preguntarte si debes hacer algún ajuste. Lo importante es que sepas cómo funcionará la transición para llegar con todo en orden a tu cita. 

Para viajar como turista o por negocios, la visa B1/B2 sigue siendo el documento indispensable. El trámite comienza con el famoso formulario DS-160, que deberás llenar en línea. Después viene el pago de 185 dólares por la solicitud y, desde octubre de 2025, se suma el Visa Integrity Fee de 250 dólares. En total, el proceso cuesta 435 dólares, lo cual ronda los 8,000 pesos dependiendo del tipo de cambio. Tenlo en mente para evitar sorpresas.

La dinámica general no cambia: primero debes acudir al CAS para tus datos biométricos y luego asistir a la entrevista con un oficial consular. Actualmente, hay nueve consulados en distintos estados, pero quienes viven en la Ciudad de México realizan la entrevista en la Embajada. Aquí es donde viene el movimiento importante que debes considerar antes del 24 de noviembre.

Durante décadas, la sede estuvo en Paseo de la Reforma 305. Ese edificio fue referencia para generaciones enteras de solicitantes, pero dejará de recibir entrevistas consulares. A partir del 24 de noviembre, todo se reubicará en un complejo completamente nuevo ubicado en la colonia Irrigación. Esa fecha marca el inicio oficial de operaciones para las citas programadas.

Citas para entrevista de visa después del 24 de noviembre

La nueva sede es enorme y está pensada para albergar a 1,400 empleados en un edificio de siete pisos equipado con sistemas tecnológicos actuales. Tendrá 81 ventanillas para agilizar la atención, así que la espera debería ser más cómoda. También abrirá sus puertas el Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin, donde habrá actividades y clases de inglés para el público.

Otra diferencia será la experiencia antes de la entrevista. Ya no tendrás que esperar en la calle como ocurría en Reforma. Ahora podrás hacerlo dentro del recinto, lo cual hace la visita más llevadera. El pabellón consular tendrá decenas de ventanillas y espacios organizados para que la fila avance sin tanta presión..

Si tu cita está programada a partir del 24 de noviembre, no necesitas reagendar. Tu fecha sigue siendo válida y simplemente deberás presentarte en la nueva sede. La entrada de Servicios Consulares será por la esquina de Casa de la Moneda y Calzada Legaria. Eso sí, recuerda que no permiten ingresar celulares, relojes inteligentes, audífonos ni líquidos. La Embajada no tiene resguardo, así que planéalo con anticipación.

Consejos para visitar la nueva sede de la Embajada de EU

Para llegar, puedes usar el Metro: las estaciones Polanco y San Joaquín de la Línea 7 te dejan a pocos minutos caminando. El horario será de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00. Ten presente que el CAS no cambia de dirección. Seguirás yendo a Hamburgo 213 en la colonia Juárez para la toma de biométricos. Eso se mantiene igual para todos los solicitantes.

En el nuevo pabellón también se atenderán trámites de pasaporte, ciudadanía y servicios notariales para ciudadanos estadounidenses. Con el tiempo, varios procesos se trasladarán completamente a esta sede, así que verás cada vez más movimiento en la zona. Para ti, lo más importante es que no hace falta modificar tu cita, solo presentarte en la dirección correcta y con las indicaciones en mente.