CLIMA EN MÉXICO

Frente Frío 16: Los destinos de México con bajas temperaturas y posible caída de nieve

El actual frente frío número 16 estará presente -al menos- hasta la mitad de la semana que inicia, por lo que hay pronóstico de fuertes rachas de viento, heladas y temperaturas mínimas de hasta -10 grados

Caída de nieve.Hay posibidad de admirar bellos paisajes nevados en MéxicoCréditos: Pixabay/Agent36i/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Este fin de semana llegó la primera tormenta invernal, y si a ello le agregas la presencia de dos frentes fríos, comprenderás por qué se percibe tanto frío y se antoja un chocolate o café caliente.

La buena noticia es que el frente frío número 15 dejará de afectar al país pues adquirirá características cálidas en el sur de Estados Unidos, sin embargo, sigue presente el número 16 de la temporada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha compartido el pronóstico extendido hasta el miércoles 26 de noviembre, destacando la presencia de heladas, temperaturas mínimas de -10 grados y posible caída de nieve y/o aguanieve en algunas zonas de México.

Estados con bajas temperaturas por el frente frío 16

En el pronóstico extendido de la Conagua aclara que la primera tormenta invernal se desplazará gradualmente este domingo hacia el centro de Estados Unidos, por lo que ya no afectará a México. 

Por otra parte, el frente frío 16 se extenderá sobre el norte, y al combinarse con una vaguada polar en el noroeste, habrá bajas temperaturas, vientos muy fuertes, chubascos, posible formación de torbellinos y tornados en el norte de Coahuila y probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en el norte de Sonora, esto durante la madrugada.

Lunes 24 de noviembre

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada en las zonas serranas de: 

  • Chihuahua 
  • Durango

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes en las zonas serranas de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Tlaxcala 
  • Puebla

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes para zonas serranas de:

  • Coahuila
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Veracruz 
  • Oaxaca

Martes 25 de noviembre

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas por la madrugada del miércoles en las zonas serranas de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Tlaxcala 
  • Puebla

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en la madrugada del miércoles en las zonas serranas de: 

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Veracruz 
  • Oaxaca

Miércoles 26 de noviembre

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del jueves en zonas serranas de:

  • Chihuahua 
  • Durango

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en la madrugada del jueves en zonas serranas de:

  • Baja California
  • Sonora
  • Estado de México
  • Tlaxcala 
  • Puebla

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C por la madrugada del jueves en zonas serranas de:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Veracruz 
  • Oaxaca

¿Cuántos frentes fríos afectarán esta temporada en México?

Para la actual temporada de frentes fríos 2025 - 2026 que comenzó en septiembre y culminará en mayo, se prevén 48 sistemas en el territorio nacional; hasta ahora van 16, por lo que todavía faltan 36. Están pronosticados de la siguiente manera, a partir del actual mes de noviembre:

  • Noviembre: 6
  • Diciembre: 7
  • Enero: 6
  • Febrero: 5
  • Marzo: 6
  • Abril: 5
  • Mayo: 3