El Metro anunció que la estación Zócalo/Tenochtitlan no abrió este 25 de noviembre y permanecerá cerrada hasta nuevo aviso. Si normalmente te mueves por ahí, esta información seguro te cambia la ruta, pero no todo está perdido. Desde temprano se informó que el cierre se debe a actividades en la superficie, así que el servicio seguirá pasando por el túnel sin detenerse. Eso sí, nadie podrá subir ni bajar, así que te ayudamos a planear tu trayecto, aquí abajo te contamos las alternativas.
Para llegar al Centro, tienes varias alternativas que te sacan del apuro. Puedes usar Pino Suárez o Allende si ya vienes por Línea 2 y no quieres desviarte demasiado. Otra opción es San Juan de Letrán en Línea 8, que te deja bastante cerca de la zona. Y si vas con más tiempo, Bellas Artes funciona perfecto gracias a la conexión entre dos líneas que muchos usuarios ya aprovechan.
Te podría interesar
El aviso también aclaró que el cierre inició desde el primer minuto de operaciones del martes, por lo que no hubo acceso desde temprano. Esto sorprendió a varios usuarios que llegaron directo y se toparon con las puertas bajadas. La buena noticia es que, aunque la estación permanezca cerrada, los trenes siguen circulando de manera habitual entre Pino Suárez y Allende. Así, al menos no hay suspensión de paso ni reducción de trenes.
Metro: Estación Zócalo/Tenochtitlan
Zócalo/Tenochtitlan es una estación muy visitada y su ubicación siempre la vuelve estratégica. Está justo a un costado de la Plaza de la Constitución y forma parte de la Línea 2, una de las más usadas. Si alguna vez te has fijado, esta estación tiene un detalle particular: sus entradas no tienen señalamientos elevados. Esto se debe a que se buscó mantener una apariencia que armonizara con los edificios y el entorno histórico de la plaza. Es un detalle sutil, pero le da una identidad bastante particular.
Además, desde agosto de 2020, el nombre Tenochtitlan se añadió para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan. Fue un gesto simbólico que generó conversación en su momento, y desde entonces aparece en todos los mapas, señaléticas y anuncios del metro. Para quienes no conocían la razón, este cierre tal vez sea la ocasión para descubrir ese dato.
Mientras tanto, en la Línea 3 varios usuarios reportaron hoy retrasos y tiempos de espera más largos. Esto ha provocado que el traslado sea un poco más lento de lo habitual. En Línea 8 ocurrió algo parecido, ya que desde temprano hubo reportes de demoras y mucha afluencia desde Iztapalapa. Esto complicó el paso por algunas estaciones y provocó acumulación de usuarios en andenes. Aunque el servicio se mantiene, el movimiento es más lento, así que siempre es útil tener una alternativa extra en mente o salir unos minutos antes.
Por último, el informe reciente del metro señaló que casi todas las líneas trabajan con afluencia alta o muy alta. La Línea 3 está en nivel máximo, mientras otras como la 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, A, B y 12 también van bastante cargadas. La única un poco más relajada es la Línea 4, que muestra un flujo moderado.
Cierres en estaciones del Metrobús
Por otro lado también debes tener en cuenta estaciones cerradas del Metrobús por mantenimiento:
- Revolución (cierre: 24 y 25 de noviembre)
- Nuevo León (cierre: 25 y 26 de noviembre)
- Río Churubusco (cierre: 25 y 26 de noviembre)
- Deportivo 18 de Marzo (cierre: 24 y 25 de noviembre)