DESTINOS MÁGICOSDESTINOS MÁGICOS

El Pueblo Mágico menos concurrido de Zacatecas para disfrutar entre mariachis y edificios coloniales

Un pueblo lleno de magia, música, tradición y arquitectura inolvidable para disfrutar en fin de año

Viajes al bajío.Pueblos mágicos de MéxicoCréditos: X: @Sectur_Mx
Escrito en TENDENCIAS el

Zacatecas destaca por ser una de las entidades más emblemáticas del bajío mexicano, su importancia histórica, sus maravillas arquitectónicas, su cantera rosa y su ubicación geográfica le han valido a la capital de esta entidad a ser considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la magia de sus rincones. 

Magia que no se queda únicamente en la capital sino que podemos distinguir en los bellos Pueblos Mágicos de este estado, incluido por supuesto Nochistlán, que hoy cumple su décimo tercer aniversario bajo el reconocimiento de Pueblo Mágico, distinción de saber la importancia de sus tradiciones, la belleza de su arquitectura y inolvidables sabores.

Algunos de los destinos que lo vuelven un sitio emblemático para disfrutar y que lo han encumbrado con 13 años de ser catalogado como Pueblo Mágico son el acueducto los arcos, una majestuosa construcción ideal para tomar bellas fotografías de la arquitectura urbana. El templo de San Francisco de Asís, considerado como una joya de la arquitectura zacatecana del siglo XVI.

No podemos dejar de lado el Jardín Morelos considerado como el más bello y más importante de la ciudad, además del mercado municipal que es uno de los sitios preferidos por turistas y habitantes para probar los sabores locales en la comida típica de este pueblo mágico como son el pollo a la Valentina hecho con salsa de manteca, chorizo y tomate. 

Experiencias que puedes disfrutar en Nochistlán 

Es considerado como una cuna de la música en la entidad zacatecana, al atravesar sus bellas y empedradas calles no solo descubrirás la historia acumulada entre sus fachadas y las plazas públicas, también podrás disfrutar de los tradicionales sones y la música de mariachi que son uno de los aspectos más representativos de la historia musical de este destino.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Nochistlán?

Llegar a Nochistlán es una gran opción para disfrutar de este fin de semana largo como el que comenzar a precisamente hoy jueves con la salida de los alumnos de educación básica, pues recordemos que mañana los profesores tendrán el último día de consejo técnico del 2025

Lo más común para llegar a este destino es tomar un autobús desde ciudades cercanas como Guadalajara o Zacatecas. En la primera opción el viaje te mando un pago de alrededor de $650 MXN y un tiempo de menús de 3 horas. Mientras que la opción más cercana desde Zacatecas involucra un pago de entre $300 y $500 MXN y un viaje de alrededor de 2 horas.