Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha señalado que los programas del Bienestar deben tener un aumento año con año. En ese sentido, la Pensión Bienestar desde su creación se ha mantenido con un incremento en el apoyo a los adultos mayores.
De acuerdo con lo contemplado en el Paquete Económico 2026 se mantendrán los aumentos en los programas, entre los que destacan la Pensión para Adultos Mayores, Mujeres de 60 a 64 años, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras
Te podría interesar
Dicho incremento estaría por encima de la inflación anual, que actualmente se encuentra en 3.61 por ciento. Por lo tanto, el incremento sería de 224 pesos para el siguiente depósito, lo que dejaría el beneficio en 6,424 pesos para las personas inscritas en el programa. No obstante, las autoridades no han hecho oficial dichos montos por lo que habrá que esperar a lo que diga la jefa del Ejecutivo Federal o la Secretaría del Bienestar.
¿Cuándo se realiza el primer depósito de la Pensión Bienestar en 2026?
Por el momento, las autoridades no han dado a conocer el calendario oficial del 2026, no obstante, siguiendo los publicados en años anteriores, el primer depósito del año se realizará en los primeros días hábiles de enero. Dicho pago cubriría el bimestre enero-febrero y se realizaría de forma escalonada por orden alfabético del primer apellido.
Te podría interesar
Criterios y requisitos de inscripción de la Pensión Bienestar
Las personas interesadas en ser parte del programa tendrán que tener los 65 años cumplidos o más y tener una residencia actual en el país. En caso de cumplir con estos puntos podrás inscribirse en el periodo que se habrá una convocatoria y presentando los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
El último periodo de registro se abrió en agosto del 2025 y hasta el momento no se ha informado sobre nuevos registros. En años anteriores, abrieron inscripciones en el mes de diciembre y se espera que sigan con esta misma dinámica para el cierre del año.
Cabe resaltar que estos registros se realizan con la finalidad de que las personas que recién cumplen los 65 años puedan integrarse al programa en el mes de enero del siguiente año.